El Míster

El Míster

Share this post

El Míster
El Míster
🧢 Asia: el gran objetivo de la MLB

🧢 Asia: el gran objetivo de la MLB

¿Qué es lo que están haciendo las Grandes Ligas para dominar el mercado asiático?, ¿cómo han incrementado sus ingresos e impacto desde que aterrizaron con una estrategia?

mar 19, 2025
∙ De pago
2

Share this post

El Míster
El Míster
🧢 Asia: el gran objetivo de la MLB
Compartir
Imagen tomada del sitio web de la MLB.

By El Míster Toledo

La MLB tiene una visión clara para Asia: consolidarse como un gigante del entretenimiento deportivo en la región.

Su estrategia combina partidos oficiales, acuerdos mediáticos, academias de talento y una fuerte presencia en redes sociales y merchandising.

¿El objetivo?

Convertir Asia en un pilar clave de su negocio global.

  • La MLB trabaja en cinco frentes: Partidos y series de temporada regular, contratos de transmisión, academias de desarrollo, expansión digital y merchandising.

  • En 2025, la MLB regresó a Japón con una serie inaugural entre Dodgers y Cubs.

  • El contrato de transmisión en Japón con Dentsu genera 60 MDD anuales.

  • Más de 8.5 millones de jóvenes juegan beisbol en China, el doble que hace seis años.

  • En Corea del Sur, los boletos para la Seoul Series 2024 se agotaron en minutos.

  • En China, la línea de ropa MLB generó 1,000 MDD en ventas en 2022.

Una de sus activaciones más recientes fue utilizar a Shohei Ohtani, jugador de los Dodgers, para Fortnite, el videojuego que tiene a 400 millones de usuarios registrados. El pelotero japonés es, además de la imagen global de la MLB, una figura clave para la expansión en Asia.

Tan solo en Japón, Fortnite tenía hasta mediados del 2024 a 1.5 millones de usuarios registrados, representando el 5% del total de players y el quinto sexto país del mundo con mayor número de cuentas. Gen Z y Gen Alpha son los consumidores principales y hasta ahí llegó Otani.

Atuendos, accesorios, gestos y mucho más de Ohtani estarán disponibles en la tienda del juego.

Es el primer jugador en la historia de la MLB en estar allí.


Este mes: suscripción anual al 70%

En El Míster, creemos firmemente en el valor del conocimiento y la información. Y las mujeres son parte fundamental del desarrollo del deporte del presente y del futuro, a nivel cancha y en los despachos.

Creemos firmemente en que sus ideas, su forma de conceptualizar la innovación y su talento pueden impulsar a tener una mejor industria.

Por ello, solo durante este mes de la mujer, queremos ofrecerte un descuento (muy importante) en nuestra suscripción anual:

70% de descuento, esto significa que por cada uno de nuestros contenidos es decir por cada uno de nuestros envíos- durante un año pagarás 3.3 pesos mexicanos (menos de 20 centavos de dólar).

  • Newsletters exclusivos (El Míster, Gloria, Mundial 2026).

  • Acceso a webinars.

  • Dossiers y reportes de la industria.

  • Oportunidad de acceso a descuentos y pases gratis a eventos de industria deportiva (digitales y/o presenciales).

Creemos que es una oferta atractiva que puede impulsar a través de la información y los datos al empoderamiento y liderazgo en las mujeres de la industria.

Aplica tu descuento en el siguiente botón:

Marzo de campeonas


Japón: la joya de la corona

Imagen tomada del sitio web de las Grandes Ligas.

Si hay un país donde la MLB ha logrado consolidarse, ese es Japón.

El beisbol es el deporte número uno del país y la relación con la liga estadounidense es profunda.

  • La MLB ha realizado cinco series inaugurales en Tokio desde el año 2000.

Ahora, en 2025, los Dodgers y Cubs vuelven al país en un evento que promete batir récords de asistencia y audiencia. Y es que cuando hay jugadores japoneses en escena, la respuesta del público es abrumadora.

  • En 2024, la Serie Mundial con Shohei Ohtani registró cifras récord en el país, con más de 10 millones de espectadores.

El impacto comercial también es evidente. El contrato de transmisión con Dentsu genera más de 60 millones de dólares anuales, asegurando que los partidos de la MLB sean parte de la programación deportiva del país hasta al menos 2028.

Además, empresas japonesas han encontrado en la MLB una plataforma perfecta para la visibilidad internacional.

  • Nippon Express por ejemplo, será patrocinador de la Serie Inaugural de 2025.

Con Ohtani y Yamamoto en los Dodgers, el vínculo entre Japón y la MLB es más fuerte que nunca.


El caso de Corea del Sur

Corea del Sur siempre ha sido un país con gran pasión por el beisbol, pero a diferencia de Japón, no había recibido un partido oficial de la MLB hasta 2024.

La Seoul Series, donde Dodgers y Padres abrieron la temporada en el Gocheok Sky Dome, fue una prueba del éxito del deporte en la región. Los boletos se agotaron en minutos, demostrando el enorme interés del público coreano por ver a las estrellas de la MLB en su país.

El impacto no solo se vio en el estadio, sino también en la audiencia televisiva. SPOTV, la cadena que transmite la MLB en Corea, reportó un incremento en los ratings tras la llegada de jugadores coreanos a la liga, como Ha-Seong Kim.

  • ESPN registró un aumento del 46% en su audiencia durante la Seoul Series en comparación con su franja horaria habitual.

  • Los dos juegos de la Seoul Series promediaron aproximadamente 17 millones de espectadores, superando los 7.7 millones del Japan Series de 2019​.


China: una apuesta a largo plazo

China representa el mayor desafío para la MLB, pero también la oportunidad más grande.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a El Míster para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 El Míster
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir