🌎 Beijing 2022: así será el futuro
Lo intuimos, pero mucho de lo que venga para nosotros será en palabras como 5G, 8K, nube, super alta velocidad, robots. Los JO de Invierno nos muestra cómo puede ser el mundo en unos años.
¿Cómo será el mundo en 2030? Los Juegos Olímpicos de Beijing nos darán una muestra de lo que en los próximos años será (muy probablemente) común entre nosotros y nuestras vidas. Por ejemplo, gestionar (casi) todo a través de una nube, transporte con conectividad 5G, transmisiones en 8K, toda la tecnología volcada a la sustentabilidad o robots que preparen comida.
Los Juegos Olímpicos son un evento global y es la mayor oportunidad para las marcas de exponer sus avances más importantes. Es, como lo hemos dicho, un laboratorio tecnológico.
¿Qué es lo que vamos a encontrar en Beijing 2022 que en algunos años podrá ser ya parte de nuestras vidas?
A través de la tecnología de Alibaba la operación y organización de Beijing 2022 será a través de la nube, todo, absolutamente todo estará allí
Robots serán los encargados de preparar y repartir los alimentos en los diferentes restaurantes para los atletas y medios
El primer tren de alta velocidad con cobertura 5G
Transmisiones en 8K
Los primeros Juegos Olímpicos totalmente “verdes” debido a la utilización de energía eólica, hídrica y solar
Los Juegos Olímpicos -como sabemos- son un mensaje político. Para China es: nosotros ya estamos en esto ¿y ustedes?
El mundo será 5G, 8K y 100% digital
La pregunta de cómo será el futuro ha existido desde siempre. ¿Cómo vamos a vivir?, ¿qué tecnologías dominarán?, ¿cómo nos vamos a transportar?… Los Juegos Olímpicos siempre nos han dado algunas pistas para saberlo, pero quizás Beijing 2022 sea el que más.
Toda la serie de innovaciones que estarán dedicas a los Juegos Olímpicos es probable que sean cotidianas en menos de una década. Por eso la importancia (e interés) de documentar cómo será este evento.
De entrada la edición de Beijing 2022 serán los primeros Juegos Olímpicos en el que se reemplaza la Tecnología de la Información (TI) tradicional por una organización y operación de los juegos a través de la nube.
La transmisión de las diferentes competencias, la publicación de puntajes, el alojamiento, el transporte y atención de los atletas, todo lo que engloba parte de la logística e información de los será procesada con tecnología de computación en la nube en Ali Cloud, una herramienta otorgaba por Alibaba, socio desde el 2017 del Comité Olímpico Internacional.
Además, a comparación de las salas tradicionales de computación, el Centro de Datos en la Nube de los Juegos Olímpicos de Invierno en Zhangbei hace uso de tecnologías como la refrigeración por aire natural y la regulación inteligente de la temperatura para tener un refrigeración mecánica del 100%, lo que reduce el consumo de energía térmica a más del 70%.
De igual manera, se dará apertura a una tienda oficial en la nube y se lanzará la primera exposición en la nube en la historia de los JO
Bienvenidos a la era del 8K
China Media Group (CMG) dio un paso muy importante en la industria de la televisión al dar a conocer CCTV-8K, un canal de televisión de ultra definición 8K para la transmisión de Beijing 2022.
CMG ha impulsado toda la construcción del sistema de producción, difusión y transmisión de televisión 8K para los JO, así mismo, como parte del proyecto serán instaladas diferentes pantallas en lugares públicos para que las personas disfruten del contenido producido.
Además, Olympic Broadcasting Services producirá más de 80 horas de los Juegos Olímpicos de Invierno en realidad virtual (VR) en vivo de 8K.
Esta tecnología ya ha sido probada por marcas como LG, Samsung, Sony, pero lo cierto es que ahora mismo son prohibitivas para la mayoría de la población por los altos precios y como nunca antes estará -al menos en China- disponible.
Cabe destacar que este tipo de eventos son los mejores para impulsar nuevas tecnologías, por ejemplo en Beijing 2008 se presentaron las emisiones en HD y en Londres 2012 comenzaron las emisiones en 4K.
Otras innovaciones que se implementarán en Beijing 2022:
5G Express, el primer tren de alta velocidad con una cobertura de 5G que unirá a las ciudades de Beijing y Zhangjiakou, lo que permitirá que los atletas y medios de comunicación puedan viajar rápidamente entre las zonas de competencia. Así mismo, formará parte del sistema de circuito cerrado lo que ayudará a que todos los atletas y personal se mantengan dentro de una burbuja controlada que cubre todas las sedes olímpicas de Beijing 2022
En esta edición de los JO, los robots serán los encargados de preparar y repartir los alimentos en los diferentes restaurantes para los atletas y medios de comunicación. Esta innovación tiene como objetivo evitar cualquier contacto entre comensales y atletas por el tema de la pandemia
Un grupo de investigadores de la Universidad de Deportes de Shanghái desarrolló un sistema de grabación de vídeo de alta velocidad en tiempo real que se colocará en puntos clave de las pistas para lograr capturar movimientos 3D de los atletas a través de un sistema de inteligencia artificial
JO de Invierno: tecnológicamente verdes
Los JO de Invierno tienen como objetivo ser uno de los eventos más amigables con el medio ambiente y la tecnología es una herramienta favorable para conseguirlo.
¿Por qué esto resulta relevante para la industria?
Si bien en América Latina o incluso como consumidores de deporte no estamos educados o dimensionamos la relevancia que debe tener el medio ambiente, lo cierto es que cada vez más las entidades deportivas y marcas han puesto mayor énfasis a este tema como un pilar del desarrollo de productos deportivos y entiéndase ‘producto’ a un evento, deportistas o incluso artículos como tenis o ropa deportiva.
Según la PwC’s Sports Survey 2021 los temas de sustentabilidad y medio ambiente son cada vez más relevantes en la industria. Al cuestionar a los tomadores de decisiones la importancia de estas temáticas en su organización, 56.3% dijeron que la responsabilidad social y ambiental es “parte de nuestra estrategia corporativa, tenemos iniciativas concretas y están implementando”.
Beijing 2022 ha asegurado que estos Juegos Olímpicos serán un evento verde haciendo el debut de la nueva tecnología de refrigeración y el uso solamente de energía eólica, hídrica y solar para el desarrollo de eventos y lograr minimizar el impacto negativo y maximizar su impacto positivo.
El comité organizador se ha comprometido a realizar unos juegos neutros en emisiones de carbono
Por primera vez en los JO todas las sedes funcionarán con energía renovable
Los sistemas de refrigeración natural con CO2 se utilizarán en cuatro sedes de hielo de Beijing 2022, será la primera vez que se utilice esta tecnología de bajo impacto climático
La tecnología implementada puede lograr un ahorro energético de más del 20% a comparación de los métodos tradicionales de enfriamiento
Los vehículos de bajo consumo y energía limpia representarán 85% de los vehículos
Desde 2014, Pekín y Zhangjiakou han plantado 333 y 33 000 hectáreas de bosques y zonas verdes como proyectos de reforestación
Alrededor de 650 autobuses de hidrógeno serán utilizados para transportar atletas y autoridades
Fuente: Informe de Sostenibilidad de Beijing 2022 y Palco 23
La tecnología implementada para la reducción de carbono, además de las diferentes innovaciones a favor del medio ambiente, son parte de los esfuerzos más grandes de Beijing 2022 para reducir los impactos negativos que puedan ocasionar los JO y ser identificados por su compromiso por el desarrollo social.
Así es como nos podemos imaginar un poco no solo cómo serán los próximos mega eventos deportivos, también nuestra cotidianidad. Hoy son tecnologías que no están al alcance de nuestras manos, pero estamos seguros que se irán implementando de a poco. No te debería sorprender que en un par de años un robot sea el que te entregue en el mostrador una hamburguesa sin mostaza y mayonesa como la pediste.
No se olviden de seguirnos en nuestras redes sociales:
Linkedin | Twitter | Facebook | Instragam | Telegram
Create your profile
Only paid subscribers can comment on this post
Check your email
For your security, we need to re-authenticate you.
Click the link we sent to , or click here to sign in.