🥊 Canelo: del boxeo a ser una compañía financiera
También podrá tener sus propios 'Oxxo' bajo el nombre de Upper by Canelo Energy y busca la aprobación de la marca Canelo Money Transfer para ser una empresa financiera y de transacciones.
Saúl Canelo Álvarez es -desde hace varios años- el deportista mexicano más rico de todos los tiempos y en 2022, en caso de aprobarse, puede expandir sus territorios a servicios financieros e incluso montar sus propios ‘Oxxo’ con el nombre de su marca en México y Estados Unidos.
Tiene lógica si vemos el impacto del boxeador como marca confiable en el mercado hispano y la cuarta más marketeable del mundo según SportsPro Media.
Si el Carlo ya es una compañía de telefonía celular, ¿por qué no apostar a hacer negocios en la industria financiera o tener sus propias tiendas de conveniencia?
Otro hito importante. Hoy en día el Canelo, por temas deportivos y patrocinios, ingresa unos 54.1 MDD cada año, al menos ese ha sido su promedio en el último sexenio según datos de Forbes, Fortune, SportsBusiness, The Guardian. Si mantiene esta tendencia en 2025 llegará al medio billón de dólares. Un hito para la industria deportiva en México y América Latina.
¿Canelo puede facturar 1,000 MDD? Es casi un hecho. Los 500 MDD serán apenas lo que ha conseguido a nivel deportivo, pero desde el 2014 comenzó su faceta de empresario donde tiene la oportunidad de generar ingresos y planes a mediano y largo plazo, como por ejemplo ser una compañía de transferencias económicas.
Dos puntos importantes para comentar:
1.- El Míster, a través de documentos de La Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos, pudo comprobar que está en trámite el registro de Canelo Money Transfer:
En 2021 inició el proceso de análisis de la marca. Hoy Saúl Álvarez ya están en el entorno financiero gracias a su acuerdo con Broxel donde tiene una tarjeta de débito: se pueden hacer ahorros, enviar dinero y manejarlo a través de la app de la compañía.
No hay que olvidar otro punto relevante. Las remesas son un gran negocio. Tan solo entre 2020 y 2021 las transferencias de EU a México crecieron un 27.1% para un total de 51,594 MDD. Lo que busca Canelo Money Transfer es entrar en ese negocio de acuerdo con todas las cualidades de registro que tiene la marca en proceso.
2.- El pasado 29 de marzo Upper by Canelo Energy fue registrada (después de dos años de iniciar el proceso) para las categorías “de administración de empresas, servicios de administración comercial, servicios de tiendas mayoristas y minoristas de productos…”
¿Qué significa? Que la marca pueda también operar y abrir tiendas de conveniencia. En México -en los últimos meses- se han montado anuncios solicitando a personal para ocupar puestos en Upper by Canelo Energy. Es hecho que se vienen los ‘Oxxo’ del boxeador mexicano.
Canelo Energy es la marca con las que venderá gasolina y planea tener entre 90 y 100 establecimientos. Buscamos alguna sucursal en el país, pero no tuvimos suerte de hallarlas.
El 6 de noviembre del 2015 fue un día importante para Saúl Álvarez: hizo el primer post en Instagram, de Canelo Shop, su tienda de productos de moda, ropa y estilo de vida. Allí comenzó su carrera como emprendedor. Luego vino una lluvia negocios del boxeador mexicano.
Las cinco unidades de negocio del Canelo
Saúl Álvarez es el deportista de América Latina con más unidades de negocio. Del boxeador que fue catalogado como ‘mimado’ por Televisa, hoy es un atleta que ha creado su propia historia y es una empresa.
¿Por qué una empresa? Por todas las avenidas de ingresos y proyectos que tiene. Además de apostar, como un atleta tradicional a negocios típicos como venta de merchandising o de boletos para sus peleas, también tiene sus propios paquetes de celulares que tienen funcionalidad en más de 62 países; entre varias compañías más.
Las cinco divisiones de negocio de Canelo Enterprise son: negocios propios, negocios asociados, patrocinadores, boxeo y nuevas oportunidades.
Negocios propios
Canelo Technology: I CAN, su aplicación de entrenamiento y nutrición
Canelo Store: Tienda oficial
Canelo Health: Canelo Rx, YAOCA (suero para hidratación)
Canelo Espectáculos: Realización de eventos
Canelo Energy: Gasolinerías
Upper by Canelo Energy. Licencia para montar, gestionar y administrar sus productos en tiendas mayoristas y minoristas
SSA Capitales y Más: Promueve, explota y participa de sociedades mercantiles
Canelo Promotions: Organizadores de funciones de box y representación de boxeadores
Negocios asociados
Tarjeta de Crédito Canelo Broxel: sociedad para transferencias financieras
Canelo Mobile junto a Liberty Mobile: Venta de planes de telefonía celular, venta de móviles, audífonos
Inversionista de Pastor de la Rica (la taquería de su hermano Ricardo) que abrirá una sucursal en Chula Vista, California
Patrocinadores
Value
Vale.net
Broxel
Hennessy
Boxeo
Ingresos por venta de derechos de transmisión de sus peleas
Feed de combates
Otras comisiones o premios
Nuevos negocios
Tiene en trámite en Estados Unidos la marca Canelo Money Transfer para ofrecer por él mismo servicios financieros
P4P Additive, otra marca en trámite, para la venta de aditivos químicos para gasolina, aditivos para detergentes para gasolina y demás productos
Así es como el Canelo ha dividido su imperio en los últimos años. Según Marcanet (México) y La Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos, Saúl Álvarez comenzó a registrar sus marcas desde 2013.
Canelo es uno de los atletas millonarios que han decidido explotar su imagen para montar nuevos negocios. En El Mister hemos compartido al menos un par de veces esos ejemplos. En México está también Guillermo Ochoa, quien es inversionista en eSports o startups como Kavak, pero lejos de los alcances del boxeador mexicano. O LeBron James y Tom Brady, quienes montaron negocios redituables en el contenido.
Camino a sus 500 MDD en el cuadrilátero
Cuando Saúl Álvarez perdió el 14 de septiembre de 2013 contra Floyd Mayweather Jr. era común leer crónicas o escuchar a los especialistas decir que a partir de ese momento lo más probable era que la carrera del Canelo se vendría abajo, y que se lo había ganado por todo el apoyo que le dio Televisa y lo etiquetaron como ‘boxeador inflado’.
Pues el boxeador ‘inflado’ no ha perdido desde hace casi nueve años. Que sus rivales no tienen calidad, que está en medio de una generación de boxeadores no tan buenos, que si esto, que si lo otro…
Si tomamos en cuenta los últimos seis años de su carrera y el deseo de prolongar su trayectoria al menos hasta 2028, superará la meta del medio billón de dólares por lo que haga en el ring.
Eduardo Lamazón me dijo hace un año durante una conversación telefónica que hoy en día Saúl es la máxima figura del boxeo en términos deportivos y por supuesto económico, que por ahora no hay alguien que le haga sombra.
Algunos especialistas han dicho que el único que se le compara en términos financieros es Tyson Fury quien anunció su retiro (una vez más, pero parece que esta vez de manera definitiva) luego de noquear a Dalias White. De acuerdo con Celebrity Net Worth y The Sun sus ingresos en su carrera son de al menos unos 251.4 MDD.
El último acuerdo económico del Canelo -documentó BoxingScene.com- fueron dos peleas que serán transmitidas por DAZN y Matchroom Boxing de Eddie Hearn será el promotor.
A continuación una gráfica de los ingresos tomando en cuenta rankings de Forbes y Fortune.
Saúl, pase lo que pase en el combate del próximo sábado, tiene asegurado su ‘futuro’ financiero en el boxeo al menos a corto plazo, pero está claro que a largo plazo es un empresario que se ha diversificado para lograr, por qué no, generar en menos de una década 1,000 MDD.
Sin más ‘estrellas’, Canelo es el rey para el mundo del boxeo, al menos por ahora…
No se olviden de seguirnos en nuestras redes sociales:
Linkedin | Twitter | Facebook | Instragam | Telegram
Create your profile
Only paid subscribers can comment on this post
Check your email
For your security, we need to re-authenticate you.
Click the link we sent to , or click here to sign in.