El Míster

El Míster

Share this post

El Míster
El Míster
🌎 ¿Cómo compra y vende América Latina?

🌎 ¿Cómo compra y vende América Latina?

En El Míster hicimos un análisis de los últimas dos temporadas para identificar los procesos de compra-venta de jugadores entre las cinco ligas más importantes de la región.

oct 09, 2024
∙ De pago
2

Share this post

El Míster
El Míster
🌎 ¿Cómo compra y vende América Latina?
Compartir
Imagen tomada de la cuenta de X del Toluca FC.

By El Míster Toledo

El mercado de pases en Latinoamérica es un ecosistema que ha ganado relevancia en las últimas décadas, consolidándose como una de las principales fuentes de talento futbolístico a nivel mundial.

Las ligas más destacadas no solo producen jugadores de élite, también generan un flujo constante de exportaciones hacia Europa, además de intercambiar futbolistas entre las propias ligas del continente.

Uno de los rasgos más distintivos del futbol latinoamericano es su papel como proveedor de talentos para el mercado europeo.

Según datos de la FIFA, más del 20% de las transferencias internacionales registradas en el mundo provienen de clubes latinoamericanos, con destinos prioritarios en ligas como la Premier League, La Liga, Serie A, Ligue 1 y Bundesliga.

Un estudio estima que el valor total de transferencias en Latinoamérica para 2023 fue de aproximadamente 700 millones de dólares, con Brasil liderando las compras y ventas en la región, seguido de Argentina y México.

En El Míster nos propusimos investigar más a fondo este flujo de transferencias (salidas y llegadas), enfocándonos en las cinco principales ligas de LATAM: Argentina, Brasil, México, Colombia y Chile. 

¿Qué hicimos?

  1. Analizamos los datos de los fichajes de las últimas dos temporadas completas (22-23 y 23-24)

  2. Las altas y bajas en cada una de las cinco grandes ligas latinoamericanas no se limitan solo a las transferencias de jugadores en la primera división, sino que también incluyen las operaciones que se realizan en todas las divisiones inferiores y categorías juveniles

  3. Es importante aclarar que cuando nos referimos al ‘origen’ de ‘la alta y la baja’ no corresponde a la nacionalidad del futbolista, sino al país donde jugó

¿De qué va esta newsletter?

  • Análisis general de las dos temporadas de fichajes del top-5 de ligas de LATAM

  • La ‘argentinización’ de América Latina

  • Análisis del mercado de la Liga MX

  • El caso Portugal: América Latina es su mina de oro


Análisis general de los fichajes

De las cinco ligas analizadas, recopilamos un total de 1,038 altas y 1,221 bajas de jugadores en las temporadas 2022/23 y 2023/24. Estas cifras son un indicador que en LATAM la venta de jugadores sigue siendo el factor principal de negocio de las instituciones.

La mayor parte del talento que adquirieron el top-5 de ligas de la región vinieron principalmente de los países de Conmebol con 570 fichajes, lo que representa más del 50% del total de jugadores.

Los movimientos surgieron a partir de dos circunstancias:

  • Interés de clubes latinoamericanos por repatriar jugadores que han tenido experiencia en Europa

  • Fichar a futbolistas europeos que buscan minutos y protagonismo en la región

La exportación de futbolistas en el Brasileirao, Liga Betano (Argentina), Liga MX, Dimayor (Colombia) y Campeonato Chileno, tuvo su principal mercado en campeonatos de la Conmebol (643 transferencias). Sin embargo, el volumen de salidas hacia la UEFA fue notablemente alto, con 352 jugadores que se trasladaron a ligas europeas, consolidándolo como el destino preferido para los talentos latinoamericanos.

La CONCACAF ha ganado relevancia con 161 jugadores transferidos, reflejando el creciente atractivo de la MLS y otras ligas de la región.


La ‘argentinización’ de América Latina

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a El Míster para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 El Míster
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir