El Míster

Share this post
💰 Lillini: una MasterClass de cómo hacer rentable una plantilla
elmister.substack.com

💰 Lillini: una MasterClass de cómo hacer rentable una plantilla

Para finales del verano el club podría ingresar hasta 30 MDD por la venta de jugadores de las temporadas 20-21 y 21-22. Además, la estrategia de fichar a bajo costo y desarrollar talento propio.

May 4
1
Share this post
💰 Lillini: una MasterClass de cómo hacer rentable una plantilla
elmister.substack.com
Imagen tomada de la Concacaf.

By El Míster Pérez

La vida está llena de casualidades o coincidencias. Hace ya algún tiempo Andrés Lillini ‘laburaba’ en un banco, en el Banco Nación en Argentina, y varios años después -como si de una estrategia financiera se tratara- le ha otorgado a los Pumas de la UNAM uno de sus momentos económicos más importantes de los últimos años.

El club, siendo honestos, solo le quería para cubrir un interinato tras la salida del español Michel. Lo que pasó después ya lo conocemos, pero esa decisión ‘temporal’ fue lo mejor que le pudo pasar a Pumas.

Y cuando hablamos de que ‘fue lo mejor’ nos referimos a dos aspectos fundamentales en el negocio del futbol: lo deportivo y lo económico. A veces, aunque la afición no le guste, lo segundo es más importante que lo primero y no se malentienda, pero con viabilidad financiera tienes la posibilidad de desarrollar planes, contrataciones, inversiones estratégicas en mediano y corto plazo.

En lo deportivo, está claro que Andrés volvió a colocar a Pumas como un equipo protagonista: finalista del Apertura 2020, semifinalista en el Apertura 2021 y ahora finalista de la Liga de Campeones de la Concacaf.

Es verdad, no tiene ningún título, pero ha logrado hacer con plantillas cortas un equipo competitivo… y también viable financieramente para el club.

Hay que decirlo también con todas sus letras: Lillini ha logrado movilizar con su equipo a la afición, incentivar la venta de mercancía, la venta de boletos, aumentar los niveles de audiencia del club en televisión… y lo ha hecho con solo el 48% de productividad.

6 puntos clave del éxito financiero de la era Lillini:

  • Ha revaluado en dos ocasiones a la plantilla de jugadores gracias a los buenos momentos deportivos del equipo

  • Bajo su dirección técnica se han hecho ventas superiores a los 15 MDD

  • Cortó una racha de (al menos) cuatro temporadas futbolísticas con pérdidas financieras por el tema de compra-venta de jugadores

  • Tiene a dos futbolistas que el mercado está atento para poder adquirirlos: Alan Mozo y Juan Dinneno y le podrían generar ingresos entre 12 y 16 MDD

  • Ha debutado a 14 jugadores desde su llegada, lo que significa que son también una oportunidad para robustecer al primer equipo y ¿por qué no?, una futura venta, como ocurrió con Erik Lira

  • Prestamos a bajo costo con opciones de compra que se pueden sostener con las ganancias que ha tenido el club con otras ventas de jugadores. Por ejemplo están los casos de Washington Corozo, Diogo, Higor Meritao que terminan contrato a mediados de año

Cuando Andrés tomó a Pumas después de la intempestiva salida de Michel a mediados del 2020, la plantilla de futbolistas se cotizaba en 24.9 mdd de acuerdo con datos de Be Soccer y Transfermarkt; para enero del 2021 -con aquella final perdida ante el León- el club ya se valuaba en 41.1 mdd.

En el Clausura 2021 -donde el equipo no fue protagonista- el coste de la plantilla disminuyó a 33.3 mdd, además de que en el verano de ese año hubo otra reducción por las salidas de Johan Vasquez y Juan Pablo Vigón.

Para iniciar el 2022 los jugadores de Pumas se cotizaban en total 26.7 MDD y tres meses después -ya con la final de Concacaf incluida- la plantilla se valúa en 29.4 MDD.

Valores de la plantilla en la era Andrés Lillini

  • Julio 2020- 24.9 mdd

  • Enero 2021- 41.1 mdd

  • Julio 2021- 33.3 mdd

  • Enero 2022- 26.7 mdd

  • Abril 2022- 29.4 mdd

Fuente: Transfermarkt y Be Soccer

Así es como las plantillas han tomado valor con Andrés. El primer momento clave fue en enero del 2021, el segundo es ahora mismo que luego de perder cotización por la venta de jugadores ha vuelto a ir en crecimiento el precio de los jugadores.

En septiembre del 2020 en El Míster le hicimos un perfil más humano a Andrés. Les comparto aquí en enlace:

El Míster
Andrés Lillini, el banquero que apostó por el futbol y manda en Pumas
By El Míster Pérez Andrés Lillini tenía un trabajo estable. Por las mañanas de 7 a 2 de la tarde iba al Banco Nación para el ‘laburo’ y por la tarde viajaba a Pujato, una localidad del departamento de San Lorenzo, para jugar futbol y entrenar a niños de 8 y 9 años. Había sido un futbolista que se retiró joven y tenía una vida…
Read more
2 years ago · El Míster

¿Dónde está el éxito financiero de Andrés?

Imagen tomada del Club Universidad.

Hay dos factores que nos dan la respuesta. El primero, es la venta de jugadores, y el segundo es el superávit en la compra-venta de futbolistas al final de los mercados 20-21 y 21-22 donde el entrenador argentino ha dirigido.

En total durante tres torneos en los que ha dirigido (el Clausura 2022 sigue en disputa) el club ha logrado tener ingresos por venta de futbolistas por 15.3 MDD, siendo el traspaso más alto el de Carlos González, quien fue adquirido a los Tigres.

Las ventas

  • Carlos González 4.7 mdd (Tigres)

  • Erik Lira 4.2 mdd (Cruz Azul)

  • Johan Vásquez 4.2 mdd (Génova)

  • Juan Pablo Vigón 2.2 mdd (Tigres)

Pero el punto más relevante es en la operación ingresos-gastos. La era de Andrés Lillini es, sin duda, una de las más exitosas en Pumas en términos financieros.

A continuación lo explicamos:

Si contabilizamos cuatro temporadas futbolísticas anteriores, divididas en grupos de dos, podemos ver que los ciclos 16-17/17-18 y 18-19/19-20 se presentaron pérdidas. En cambio en las campañas 20-21 y 21-22 el club terminará con ganancias de 13.6 MDD, siendo detrás de Santos y Atlas, el que mejor lo hizo en este departamento de compra-venta.

  • 20-21/21-22—— 13.6 mdd

  • 18-19/19-20—— -894,000 dólares

  • 16-17/17-18——- -473,000 dólares

La mejor noticia para el club viene en el futuro de corto plazo. Algunos medios como ESPN o Fox Sports han reportado el creciente interés de varios clubes por obtener los servicios de Alan Mozo y de Juan Dinneno, que han sido muy protagonistas en el último año. Ambos medios han sugerido que el precio de venta sería entre los 6 y 8 mdd por cada uno de ellos.

¿La ventaja de Pumas? Es que ambos tienen contrato firmado: el mexicano hasta junio del 2023 y el delantero argentino hasta diciembre de este año. Así que buscarán un buen acuerdo financiero.

En caso de concretarse esas ventas, los ingresos del club con Lillini como entrenador podrían alcanzar unos 30 MDD aproximadamente a finales del verano de este año. Y todo esto sin que precisamente tenga que ser campeón.

El mercado de futbol valora, entre otras cosas, a aquellos equipos o jugadores que en un entorno poco ‘atractivo’ para ser protagonistas consiguen serlo.

Otro punto clave es que algunos de los jugadores que tiene a préstamo como Washington Corozo, Diogo, Higor Meritao tiene precios ‘accesibles’ después de las ganancias que ha tenido el club por la compra-venta de futbolistas. De acuerdo con datos publicados por El Comercio y El País de Uruguay, las cláusulas de compra de estos tres jugadores no superaría los 5 MDD entre los tres, es decir, un tercio de las ganancias que logró Pumas en las últimas dos temporadas futbolísticas.

Además, no hay que olvidar que el club todavía tiene otras opciones para el mediano plazo como lo es el defensa Arturo Ortíz que en medio año pasó de cotizarse de 0.8 a 1.9 MDD y hasta convocatoria de Selección Nacional tiene. Además de varios canteranos (14 en total) que ha debutado el entrenador argentino y que alguno puede ser importante como lo fue en su momento Erik Lira, quien fue vendido al Cruz Azul

Andrés Lillini tiene contrato con el equipo hasta finales del 2022 y su era será recordada como ‘la de la resilencia’. Un título en Concacaf sería un gran premio por formar un equipo con estilo, identidad, quizás una pizca de suerte en algunas ocasiones, y mucho deseo de sobresalir. Eso ha sido suficiente para que el club también haya obtenidos ingresos económicos.


No se olviden de seguirnos en nuestras redes sociales:

Linkedin | Twitter | Facebook | Instragam | Telegram


Share this post
💰 Lillini: una MasterClass de cómo hacer rentable una plantilla
elmister.substack.com
Comments

Create your profile

0 subscriptions will be displayed on your profile (edit)

Skip for now

Only paid subscribers can comment on this post

Already a paid subscriber? Sign in

Check your email

For your security, we need to re-authenticate you.

Click the link we sent to , or click here to sign in.

TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2022 El Míster
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Publish on Substack Get the app
Substack is the home for great writing