El Míster

El Míster

Share this post

El Míster
El Míster
👾 El perfil de un monstruo gigante

👾 El perfil de un monstruo gigante

¿Cómo y por qué la NCAA tienen los mejores programas deportivos-universitarios del mundo?, ¿cómo monetizan?, ¿por qué tiene tanto impacto a nivel mundial?

oct 14, 2024
∙ De pago
2

Share this post

El Míster
El Míster
👾 El perfil de un monstruo gigante
Compartir
Imagen tomada de la fan page de NCAA.

By Jair Toledo

Las universidades de Estados Unidos son los semilleros de deportistas más importantes en el mundo. Según datos de la NCAA, en los Juegos Olímpicos de París 2024, participaron 1,217 de ‘sus’ atletas. 

Si las instituciones educativas de Estados Unidos participaran como un país en los JO, sin problemas serían potencia mundial. 

  • En París 2024, entre 10 universidades consiguieron 165 preseas

  • Dato importante, no todos los atletas representan a EU, pero la NCAA se hubiera quedado con el primer lugar del medallero, por arriba de Estados Unidos, que consiguió 126 medallas

El contexto

La NCAA (Asociación Nacional Deportiva Universitaria) tiene afiliadas a 1,281 instituciones deportivas universitarias, todas estas estructuradas en divisiones 1, 2 y 3, la primera es la que mejor nivel deportivo tiene y por supuesto con los mejores atletas. 

Su presupuesto rebasa al de muchos comités olímpicos en el mundo. 

La NCAA reporta que tan solo por becas deportivas, la universidades gastan anualmente 3,800 millones de dólares para 195,000 estudiantes que compiten en más de 24 disciplinas, entre las más destacadas: baloncesto, tenis, futbol (soccer), golf, atletismo, natación, boxeo, cross country, gimnasia, voleibol, waterpolo, esquí, rugby, remo, esgrima, lucha libre, hockey, softball y béisbol, hockey hierba, lacrosse, rifle, bolos y futbol americano.

Según datos de El Míster, para París 2024, el Comité Olímpico Mexicano (COM) tuvo un presupuesto de poco más de 98 millones de pesos (4.9 MDD) en el ciclo hasta antes del primer trimestre del 2024, ni la décima parte del dinero otorgado para el rubro de becas de la NCAA.

En esta newsletter presentamos casos de éxito del sistema colegial universitario de Estados Unidos que son expertas en reclutar, formar, proteger y explotar las capacidades de los deportistas.

Hablamos del poder económico de la NCAA y de los equipos universitarios en Estados Unidos.

Obtén un 15% de descuento en una suscripción grupal.


Stanford y su programa de élite

Imagen tomada de la fan page de la Universidad de Stanford.

En el último reporte del Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos, resaltan tres universidades de California que más atletas enviaron a París 2024 para representar al país.

  1. Universidad de Stanford: 37 atletas representando a EU

  2. Universidad de California en Los Ángeles: 17 atletas representando a EU

  3. Universidad del Sur de California: 16 atletas representando a EU

Standford es la institución que más preseas consiguió entre todos sus atletas (no todos de Estados Unidos) en París 2024.

La NCAA documenta que la universidad obtuvo 39 medallas, 12 de oro, 14 de plata y 13 de bronce. El equipo de Stanford Cardinal se hubiera colocado en el top-10 del medallero, por arriba de Alemania.

Su influencia en el deporte no es nueva, los equipos de la Universidad de Stanford han ganado más de 100 campeonatos nacionales en diversas categorías. El instituto define su influencia en tres ejes:

  1. Promover una cultura de excelencia e innovación

  2. Apoyar la diversidad y la inclusión

  3. Desarrollar líderes y modelos a seguir

La Universidad de Stanford es la más ganadora. Desde 1976, suma 128 campeonatos por equipos de la NCAA, es la institución con más títulos. De 1994 a 2019, ganó la Copa de Directores Universitarios Learfield IMG, que honra el mejor programa atlético del país

Los deportes que dominan: baloncesto, beisbol, futbol americano, futbol, ​​tenis, golf, natación, waterpolo, voleibol y gimnasia.

Desde los Juegos Olímpicos de 1908, Stanford ha ganado 270 medallas, 139 de oro.

Algunos de sus deportistas más sobresalientes:

  • Katie Ledecky (nadadora): seis medallas de oro y posee varios récords mundiales

  • Allyson Felix (velocista): nueve medallas (seis de oro)

  • Kerri Walsh Jennings (voleibol): tres medallas de oro y una de bronce

  • Kevin Love: estrella de la NBA

  • John Elway: mariscal de campo de la NFL

  • Serena Williams: tenista y referente mundial

Las claves para el éxito de la universidad de Stanford:

  1. Scouting 

  2. Inversión 

  3. Contratación de entrenadores innovadores y exitosos: Bill Wash (futbol americano), Tara VanDerveer (baloncesto) y Dick Gould (tenis)

  4. Programas de estudio que se adecuan a la vida del deportista

  5. Salud y forma física

  6. Diversidad social y cultural

  7. Tasa de graduación del 90% 

Otras universidades que más medallas ganaron en París 2024:

  • Universidad de Virginia: 15 medallas (8 de oro, 5 de plata y 2 de bronce)

  • Universidad del Sur de California: 15 medallas (7 de oro, 2 de plata y 6 de bronce)

  • Universidad de Texas: 15 medallas (6 de oro, 5 de plata y 4 de bronce)

  • Universidad de Pensilvania: 13 medallas (3 de oro, 3 de plata y 7 de bronce)

  • UCLA: 12 medallas (4 de oro, 2 de playa y 6 de bronce)


Futbol americano= 4,000 MDD

Imagen tomada de la fan page de la Universidad de Ohio.x

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a El Míster para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 El Míster
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir