🎮 Mexicanos en eSports, ¿qué han logrado?
Además de futbolistas o deportistas de otras disciplinas, también tenemos mexicanos top mundial en los videojuegos. Universidades como el Tec de Monterrey ya tienen programas de eSports.
¡Hola Místers!
¿Qué tal tu cierre de año? Te deseamos todo el éxito del mundo. Antes de comenzar con la entrega de hoy queremos agradecerte todo el tiempo que nos acompañaste durante el año, este es nuestro último newsletter del 2021 y volveremos con nuestras publicaciones periódicas a partir del lunes 10 de enero del 2022.
Muchísimas gracias por ser parte de nuestra comunidad, por hacernos sentir queridos. Nos encanta saber que detrás de El Míster tenemos seguidores inteligentes, que les encante conocer más, debatir, compartir ideas y proyectos para hacer crecer la industria deportiva.
2022 tendrá muchos retos y gracias a la encuesta que nos hicieron favor de responder nos hemos replanteado muchas cosas para mejorar el producto y también dar un paso hacía la sostenibilidad del proyecto, por eso lanzaremos algunos contenidos de pago que además de ayudarnos a nosotros, esperamos que les sean útiles.
Nosotros creemos que el periodismo deportivo puede ser utilitario más allá del entretenimiento y saber el resultado de tu equipo favorito. Nos miramos como un medio de autor y de nicho, por ello nos hemos especializado en generar contenido de valor.
Estamos cocinando nuestro libro de Qatar 2022 con nuestro estilo y sello
Lanzaremos nuestros primeros esquemas de webinars de pago donde vamos a tener a personajes relevantes con temáticas que ayuden a construir y mejorar las opciones de capacitación de la industria deportiva
Abriremos nuestro departamento de El Míster Research con informes y estudios de mayor profundidad para brindar servicios a agencias que deseen tener información de la industria
Ampliaremos nuestra oferta de podcast
Estas son solo algunas de cosas que estamos trabajando para el próximo año, ya les estaremos contando detalles más adelante. Durante estos días nos mantendremos en contacto en nuestras redes sociales, seguiremos compartiendo algunos contenidos, de alguna forma estaremos conectados.
Un millón de gracias por estar suscrito a este newsletter y estamos comprometidos en mejorar para ser un mejor producto para ti. Te mando un fuerte abrazo y todo lo mejor para el próximo año.
Ivan Pérez
Fundador de El Míster
____________________________________________________________
México se ha caracterizado por ser uno de los países de latinoamérica que más deportistas ha desarrollado y catapultado a competir en la élite de sus disciplinas. A pesar de que la situación actual no es tan buena como en otros tiempos, hay otro tipo de deportistas que logran sobresalir sin mucho apoyo de instituciones que los respalden: los gamers. ¿Qué han conseguido los mexicanos en las competencias de eSports? ¿Cuál es la situación actual del entorno competitivo a nivel nacional?
Como si se tratasen de deportes convencionales, los eSports se han convertido en el foco de atención para millones de personas por su nivel de competitividad, por tratarse de algo distinto a lo tradicional, por la forma en la que se llevan a cabo los torneos, o por cualquier otro factor que genere atracción. Los fanáticos de jugadores o equipos muestran su apoyo a través de plataformas digitales o de forma presencial en las distintas competencias que se realizan a lo largo y ancho del mundo.
En México, un gran número de fanáticos apoya a los jugadores nacionales en las distintas competencias en las que participan. Según datos del estudio de The Competitive Intelligence Unit, del total de gamers en el país reportados hasta el 2020, 11.1 millones ha sido espectador de torneos profesionales en línea. Para tratarse de un país que cuenta con una escena de deportes electrónicos con pocos años de antigüedad, el nivel de popularidad de las competencias es bastante elevado e irá aumentando progresivamente con la evolución de las mismas.
Varios jugadores han moldeado el camino para que los gamers mexicanos comiencen a plantearse la competencia en sus videojuegos favoritos. Títulos mundiales, presencia internacional y dominio regional han sido algunos de los puntos más destacados de aquellos que han sobresalido, y aún lo hacen, en el mundo de los eSports.
MKLeo, el rey de Smash Bros
Leonardo López Pérez, conocido en el mundo de los videojuegos como “MKLeo” es un jugador profesional de Smash Bros, condecorado en numerosas ocasiones por sus actuaciones en torneos y fichado por una de las organizaciones de eSports con mayor popularidad a nivel global: T1. Para un gran número de personas, Leo es uno de los mejores jugadores de su disciplina. Su consistencia para permanecer en los primeros puestos de torneos en los que participan miles de jugadores y, principalmente, su victoria en EVO 2019, lo ha situado como el mejor jugador mexicano en la escena de eSports.
Su inicio en la escena competitiva nacional se dio a los 8 años, y su debut internacional fue en 2016. Su evolución y adaptabilidad se hizo notable desde el momento en el que pisó el escenario internacional, ya que ese mismo año ganaría su primer torneo fuera de México y en el proceso eliminaría al entonces considerado mejor del mundo, ZeRo. La victoria llegó de la forma más dramática posible, siendo derrotado en dos partidas de una serie al mejor de cinco y ganando las tres siguientes, coronándose como el campeón del 2GGT: ZeRo Saga
Si de historia hablamos, el joven ya se encargó de plasmar la suya en la escena mexicana de eSports, convirtiéndose en el primer jugador del país en ser considerado el mejor del mundo en el videojuego en el que compite, esto por el número de actuaciones en torneos internacionales y por las posiciones que ha alcanzado en ellos.
_____________________________________________________________
La imponente presencia mexicana en Clash Royale
Para un amplio número de jugadores de títulos para dispositivos móviles, Clash Royale ha sido uno de los videojuegos más populares desde su lanzamiento en 2016. El juego creado por Supercell ha tenido altibajos a lo largo de su trayectoria como eSport, y durante ese proceso han destacado los mexicanos. Uno de los jugadores más recordados y quien fue el primer campeón mundial es Sergio Ramos.
Sergio se convirtió en el primero de muchos jugadores mexicanos en competir a nivel internacional en Clash Royale, ganando el campeonato mundial de 2017 y dejando un mensaje claro: México tiene nivel para las competencias del videojuego. Durante los siguientes torneos organizados por Supercell y otras ligas profesionales se hizo visible la participación de los jugadores nacionales al derrotar a competidores de otros países.
A finales de 2019, la selección nacional de Clash Royale se coronó bicampeona latinoamericana en los torneos organizados por GEMS eSports.
Gracias a la popularidad y constancia de los competidores nacionales, organizaciones encargadas de la creación de competencias buscaron la forma de crear una liga internacional en la que participaran ampliamente los jugadores mexicanos. No Tilt se encargó de crear torneos en los que participaran los mejores jugadores del mundo, entre los que se encontraban algunos mexicanos representados por Chivas eSports.
A pesar de los cambios que han llevado al decremento de popularidad del videojuego y sus eSports, las competencias siguen teniendo representación mexicana. La última de estas se llevó a cabo en la primera semana de diciembre, en la que participó el mexicano conocido como “Hasiel19”, quien obtuvo el octavo puesto en el mundial de 2021. Tomando en consideración el número de participantes por torneo y los requerimientos para llegar al mundial, ser el octavo mejor del mundo es algo impresionante.
____________________________________________________________________
Gears of War: La pasión de los mexicanos
En cualquier lugar del país hay locales de renta de consolas en los que chicos y grandes se reúnen para jugar solos o acompañados de sus amigos. Por distintos factores, las consolas Xbox siempre son las utilizadas para su renta, generando publicidad e interés por sus juegos exclusivos en los gamers. El más visto en los locales, el más jugado y del que la mayoría de personas ha escuchado es Gears of War. El título de Epic Games ha predominado entre los jugadores mexicanos de Xbox, y el nivel de competitividad que existe es poco comparable a otros videojuegos.
Los mexicanos son reconocidos en el videojuego por su altísimo nivel de habilidad y también por hacer “trash talk” o hablar mal del adversario pero sin llegar a comportarse de forma antideportiva. Claro, respaldados totalmente por su desempeño en las competencias en las que participan.
Con el gran número de títulos de la saga, los mexicanos han tomado su lugar como líderes de la escena competitiva latinoamericana. Daniel “Identivez” Velasco es el jugador más conocido del país por distintas razones: su alto nivel de habilidad, sus participaciones en torneos y su victoria en el “Gears Pro Circuit Las Vegas Open” cuando jugaba para Ghost Gaming en 2018. Como él, muchos jugadores tienen la ilusión de conquistar títulos y que lo haya logrado dejó plantada la idea de que más mexicanos pueden conseguirlo.
____________________________________________________________________
Torneos escolares: el impulsor de los futuros grandes competidores
Las competencias entre universidades para medir el nivel de sus deportistas son bastante comunes. En varias ocasiones algunos jugadores son reclutados por equipos profesionales de sus disciplinas o becados por otras instituciones para que los representen. Del mismo modo, los jugadores de eSports llegan a ser reclutados por organizaciones gracias al desempeño que tienen en torneos.
Tuvimos la oportunidad de platicar con Emilio Álvarez Frangié, director de Borregos Athletics en el Tecnológico de Monterrey, quien nos explicó la forma en la que la institución ha colaborado en la evolución del entorno de los eSports a nivel universitario en el país. Los puntos más destacados de la conversación son los siguientes:
El Tecnológico de Monterrey se presenta como pionero en el desarrollo de competencias electrónicas a nivel nacional en el año 2018.
Las plataformas electrónicas ayudan a complementar la formación de los estudiantes, contribuyendo a su desarrollo y florecimiento humano.
El enfoque principal de Borregos es en el ámbito formativo, centrándose en el liderazgo, la innovación y el emprendimiento para el desarrollo de sus jugadores. Si en el proceso se llega a la profesionalización de alguno de los jugadores, bienvenido sea, pero no es el objetivo.
Actualmente, Borregos es organizador de cuatro torneos: eSports Cup, eSports Challenge, eSports Invitational, eSports trends. Los videojuegos presentes en estos torneos son League of Legends, Clash Royale, FIFA, Madden NFL y Rocket League.
Mediante un programa de fellowship en el que participan universidades afiliadas a la Asociación de la Cuenca del Pacífico se trabajan temas que ayudan a potenciar e innovar en el entorno deportivo digital a nivel nacional.
Las acciones de la institución para impulsar las competencias fortalecen al desarrollo del ecosistema de eSports, y permiten la utilización de los videojuegos como una herramienta de enseñanza-aprendizaje.
Las universidades tienen la responsabilidad de impulsar a los eSports para que estén presentes en más instituciones y el nivel de las competencias crezca progresivamente.
Fuente: Entrevista de El Mister a Emilio Álvarez Frangié.
Como el Tecnológico de Monterrey, muchas otras universidades se han interesado en participar en competencias de eSports, y de este interés surge la University eSports México. Dicha competencia fue creada por GGTech Entertainment y participan universidades de todo el país con sus mejores deportistas electrónicos para hacerse con la victoria. En el año 2021, casi 200 universidades se inscribieron para participar en el torneo, y el número de instituciones inscritas no hará más que crecer.
México cuenta con el talento y la pasión de jugadores en distintos deportes electrónicos para posicionarse como un referente internacional en este ámbito. Lo que han conseguido los gamers nacionales es de admirarse, y la evolución constante de este entorno hará que las próximas generaciones de profesionales de eSports tengan a más referentes.
Los hitos de MKLeo, Identivez y Sergio Ramos son la prueba de que existe talento entre los jugadores de nuestro país. Mientras más tiempo pase, los eSports nacionales tendrán un mayor nivel y eventualmente surgirán más jugadores que representarán a los mexicanos frente a los mejores del mundo.
________________________________________________________________________________________
No se olviden de seguirnos en nuestras redes sociales:
Linkedin | Twitter | Facebook | Instragam | Telegram
________________________________________________________________________________________
Create your profile
Only paid subscribers can comment on this post
Check your email
For your security, we need to re-authenticate you.
Click the link we sent to , or click here to sign in.