El Míster

El Míster

Share this post

El Míster
El Míster
🏆 Guía comercial: Concacaf Champions Cup

🏆 Guía comercial: Concacaf Champions Cup

En El Míster documentamos todo lo que está alrededor del torneo de clubes más importante de nuestra región: marcas, sectores, industrias, referencias digitales.

feb 07, 2024
∙ De pago
6

Share this post

El Míster
El Míster
🏆 Guía comercial: Concacaf Champions Cup
Compartir
Imagen tomada del sitio web de la Concacaf.

Emmanuel Toledo

Si eres baby boomer o Gen X seguro que lo recuerdas, si eres millennial también es probable. Hay una frase que encumbró la periodista mexicana Cristian Pacheco (qepd) y se popularizó al menos en mi país: “Aquí nos tocó vivir”.

Y sí. En Concacaf nos tocó vivir. Y también nos toca jugar.

En El Míster, en un ejercicio de darle relevancia a la competición de nuestra región presentamos esta breve guía comercial para identificar, empresas, sectores, marcas predominantes, referencias digitales que están alrededor de nuestro torneo de clubes más importante.

La Concacaf Champions Cup inició este martes su nueva edición y otorgará el premio económico más alto de toda su historia al campeón: 5 MDD.

El primer punto es que el torneo vuelve a llamarse como en su fundación en 1962 (Concacaf Champions Cup) y estrenará un nuevo formato:

  • Las clasificaciones se decidirán a partir de tres copas regionales, además de los subcampeones y campeones de ligas y copas locales

  • Formato de eliminación directa y estará compuesta por cinco rondas (Ronda Uno, Octavos de Final, Cuartos de Final, Semifinales y Final)

  • De los 27 clubes que participarán, 22 comenzarán a jugar en la Ronda Uno y cinco en los Octavos de Final.

  • Por primera vez en la historia del torneo, los clubes suman un valor de plantilla superior a los 1,000 MDD, la cifra exacta es 1,091 MDD

  • Además de los 27 clubes, este nuevo formato contará con más de 50 partidos

¿Por dónde se transmitirán el torneo?

  • EU-inglés: Fox Sports

  • EU-español: TUDN | ViX

  • México: Fox Sports

  • Caribe, Centroamérica y Sudamérica: ESPN | Star+

  • Para otros territorios estará disponible en Concacaf Go y YouTube


Champions Cup: territorio Adidas

La indumentaria deportiva desempeña un papel esencial en el desarrollo de cualquier competición. No solo le da identidad a cada uno de los equipos, estar presente en la camiseta de una institución puede brindar beneficios significativos a las marcas patrocinadoras.

Por ejemplo, el pasado campeonato de León en 2023 llevó a la compañía Charly a tener relevancia global y estar en el Mundial de Clubes, un evento que fue transmitido en todo el mundo a través de FIFA+, el sistema de streaming de la FIFA.

Para la presente edición, Adidas es la compañía deportiva con mayor presencia en los uniformes de los participantes. Esto gracias al convenio de exclusividad que tiene con la MLS para vestir a sus equipos y diez de ellos provienen de la primera división estadounidense. A este grupo se une Tigres, quienes tienen un acuerdo con la empresa alemana desde hace más de 18 años.

  • Adidas constituye más del 40% de los equipos del torneo, mientras que su principal rival Nike, únicamente vestirá al Club América, que sin duda no es poca cosa por que es el equipo con mayor número de aficionados y arrastre del campeonato

La presencia en competiciones internacionales no solo refuerza su posición como líder del mercado, sino que también les brinda la oportunidad de llegar a mercados emergentes y consolidar su influencia en regiones donde el interés por el futbol sigue en aumento.


Más de 40 marcas con visibilidad en el torneo 

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a El Míster para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 El Míster
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir