El Míster

Share this post

💰 Atlas vs León: una final de 644.3 MDP

elmister.substack.com

💰 Atlas vs León: una final de 644.3 MDP

Presentamos nuestro Informe Económico de la Final de la Liga MX. Consideramos: ingresos de taquilla, venta de cerveza, publicidad en TV, apuestas y derrama económica de las ciudades sede.

Dec 9, 2021
4
Share this post

💰 Atlas vs León: una final de 644.3 MDP

elmister.substack.com

¡Hola Místers!

Atlas vs León será una final que generará 644.3 millones de pesos de acuerdo con el “Informe Económico de la Final de la Liga MX” que presentamos cada semestre.

Para dar con esta dato final consideramos más de 10 fuentes de información vivas y documentales. Las estimaciones del valor del negocio de la final del Apertura 2021 toman en cuenta los ingresos de taquilla, venta de cerveza, publicidad en televisión, apuestas y la derrama económica de las ciudades que albergarán la serie.

Hay varios insights que iremos desarrollando a lo largo de esta entrega pero queremos apuntalar algunos como introducción:

  • Grupo Orlegi busca sacar el máximo provecho. Considerando las últimas cuatro finales, Atlas venderá el ticket promedio más alto (1,857 pesos) superando los precios de Santos el torneo pasado (1,570 pesos)

  • La marca deportiva Charly ‘ganará’ su primer título de la Liga MX ya que viste a ambos finalistas 

  • Es la primera vez desde 2018 que una final de la Liga MX supera los 100 mdp en ingresos por venta de boletos

  • Los 20 segundos en TV abierta en Televisa para esta final se cotizarán aproximadamente en unos 500,000 pesos 

  • Por las últimas 10 finales se facturaron 741.9 mdp por venta de boletos. La final del Guardianes 2020 no tuvo aficionados en la tribuna por la pandemia

La siguiente gráfica muestra el impacto financiero de la final de la Liga MX entre Atlas vs León. Más adelante iremos desglosando cada uno de los factores.

________________________________________________________________________________________

Atlas, el ticket promedio más alto de finales

By El Míster Toledo

Luego del cierre total de estadios por la pandemia, las autoridades sanitarias de los estados y los equipos de la Liga MX han permitido que sea más común ver afición en los estadios. A diferencia de hace un año y seis meses atrás, los aforos están comenzando a alcanzar sus máximas capacidades, para que los 18 equipos de la liga puedan generar mejores ingresos tanto en los partidos de fase regular, como en etapas finales.

El partido de ida en el estadio del León dejaría un aproximado de 27.1 millones de pesos en taquilla, asimismo para los rojinegros la derrama sería de 92.1 millones en el segundo encuentro por el título para un total de 119.2 millones de pesos por ambas juegos.

El precio medio de la final en el Estadio Jalisco es de 1,857 pesos, la cantidad más alta que se haya pagado de las últimas cuatro con público en las tribunas. Otro equipo de Orlegi, Santos, que fue finalista el campeonato anterior, también dio los tickets a un precio alto, 1,570 pesos.

Precios promedio de los boletos de las finales (considerando los dos juegos)

  • Clausura 2019: 765.5 pesos

  • Apertura 2019: 1,065 pesos

  • Clausura 2021: 1,303 pesos

  • Apertura 2021: 1,361 pesos

A continuación algunos datos de la derrama económica por taquilla en la final del Apertura 2021:

Estadio del León

  • 100% del aforo: 31,297 espectadores

  • 866 pesos la media del costo por boleto

  • 27.1 mdp de ganancia en boletaje

  • El costo promedio del boleto comparado con el de las semifinales aumentó 21.2%

Estadio Jalisco

  • 90% del aforo: 49,599 espectadores

  • 1,857 pesos la media del costo por boleto (sin contar las áreas VIP)

  • 92.1 mdp de ganancia en boletaje

  • El costo promedio del boleto comparada con el de las semifinales aumentó 33.4%

La final apenas conseguiría acercarse a la cifra récord que tanto América como Cruz Azul consiguieron en el campeonato de Apertura 2018, donde la suma total de las ganancias en taquilla en los dos partidos fue de 142.9 millones de pesos, pero al mismo tiempo superaría los eventos finales de cuatro años atrás, como la serie final entre Tigres y América de 2016 o el clásico regio en el torneo Apertura de 2017.

La serie ingresará 16.1 MDP en venta de cerveza

De acuerdo con datos obtenidos por El Míster, la media de consumo en una final de Liga MX está en dos cervezas por asistente. Tanto en el partido de ida y vuelta se estimaría al menos la venta de 161,00 cervezas, y así mismo una ganancia de al menos 16.1 millones de pesos totales en ventas en ambos estadios.

Este impacto económico, sumado a la venta de boletos, nos da un total de 135.2 mdp por ambos partidos.

_____________________________________________________________________________________

Los millones de la televisión y las apuestas

Photo by Paolo Chiabrando on Unsplash

By El Míster Pérez

La televisión y las plataformas son parte relevante del negocio de la industria deportiva. La final del Apertura 2021 se emitirá en seis: Claro Sports, Fanatiz, Fox Sports, Las Estrellas, TUDN y TV Azteca.

Para las empresas que transmitirán el partido sin duda es una de las mejores opciones para monetizar los patrocinios. Por ejemplo -tomando en cuenta las últimas cuatro finales del futbol mexicano- se espera que para el partido de vuelta que será el próximo domingo por la noche, Televisa tengan unas 112 menciones publicitarias durante el juego.

Una de las grandes molestias de los aficionados es que durante los partidos más relevantes de la temporada la cantidad de anuncios es considerada ‘excesiva’. Esta situación se va a repetir, incluso con promocionales durante el partido como lo han hecho los reporteros de cancha de TUDN o Televisa anunciado celulares.

Tomando en cuenta las tarifas comerciales que ha manejado Televisa, TV Azteca y información obtenida por este newsletter, la serie final entre Atlas vs León dejará para las cadenas de televisión como mínimo unos 124 MDP por venta de publicidad.

Algunos insights relevantes:

  • 500,000 pesos costará en Televisa los 20 segundos de pauta publicitaria

  • Entre 60 y 90 marcas estarán presentes en la final de vuelta de la Liga MX en TV (muchas de estas compañías tienen dos o hasta cuatro pautas comerciales)

  • 40 minutos es el promedio que permanece un televidente en las transmisiones de futbol de Televisa

  • 36 minutos es el promedio que permanece un televidente en las transmisiones de futbol de TV Azteca

  • Solo en TV Abierta, Televisa sumó en el torneo regular 31.1 millones de televidentes

  • Entre los 20 partidos más vistos de la temporada regular hay dos del Altas, ninguno de León: Guadalajara vs Atlas (el octavo con más audiencia) y Altas vs América (18) 

  • Las personas que vieron la final de la Liga MX (datos del Clausura 2021) recuerdan al menos 4 marcas presentes. El torneo pasado fueron BBVA, Caliente, Tecate y Coca-Cola

Fuente: Plan Comercial Televisa, NextTV, Forbes, Sports Market TV, Nielsen

Otro factor que comenzamos a considerar en este informe desde hace un par de finales es el impacto financiero de las apuestas deportivas que han detonado en el país como una industria millonaria al menos desde hace ocho años.

Las apuestas deportivas se han convertido en un fenómeno en crecimiento y actualmente generan en el país 8,430 millones de pesos anuales de acuerdo con estimaciones de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México (AIEJA). Y es probable que el crecimiento de esta industria sea porcentualmente a doble dígito cada año según estimaciones de Statista.

En esta serie de partidos -según información de Forbes México- se realizan entre 600,000 y 800,000 apuestas en las diferentes plataformas digitales y la cifra promedio de gasto de un aficionado son 350 pesos.

Estamos hablando que al menos la final del Apertura 2021 dejará a esta industria unos 210 MDP, de los cuales el 50% como mínimo son para Grupo Caliente que es quien domina el 50% del mercado, además de que es patrocinador de los dos equipos que distan el título.

_______________________________________________________________________________________

175 MDP de impacto en las ciudades finalistas

By El Míster Patiño

La derrama económica que generaba el futbol mexicano en las ciudades había perdido bastante fuerza desde que empezó la pandemia. Sin embargo para este Apertura 2021 se esperan mejores resultados para los sectores de restaurantes, hoteleros y de servicios en las dos sedes: León y en la zona metropolitana de Guadalajara. De acuerdo con datos obtenidos por El Mister, la derrama financiera será de unos 175 MDP aproximadamente en ambas regiones.

Con el Semáforo Epidemiológico en verde fueron menos las restricciones en los establecimientos, lo que permitió que en los últimos días muchos visitantes acudieran a la Zona Metropolitana de Guadalajara, entre ellos los aficionados de la Liga MX para los partidos de los Rojinegros.

Aunque todavía no se comparan a las cifras antes del coronavirus, el punto número uno de la reactivación del turismo en la ciudad ha sido el de fin de semana.

  • El turismo deportivo representa una derrama económica de 19,000 millones de pesos anuales para la zona metropolitana de Guadalajara.

  • El turismo de fin de semana ha representado 54% del total de visitantes al área metropolitana, los cuales asisten a eventos deportivos, principalmente partidos de futbol

  • Los estados vecinos de donde proviene la mayor cantidad de turistas son Michoacán, Guanajuato, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Colima, San Luis Potosí y Zacatecas.

  • Noviembre de 2021 ha sido el mejor mes para los hoteleros de la zona desde que empezó la pandemia, con una ocupación cercana al 70%.

Fuente: Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC) de Guadalajara

Esta semana, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el presidente del Grupo Orlegi y propietario del Atlas, Alejandro Irarragorri, se reunieron para destacar la importancia de la institución para la entidad y en especial por la derrama económica para la región.

En este sentido, se estima que la bonanza para la zona metropolitana podría superar los 100 millones de pesos, si se compara con las cifras que acaba de obtener la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

  • En este evento, se tuvo una afluencia de 27,000 personas por día y una derrama económica de en promedio 77 millones de pesos por día.

  • Si para el Estadio Jalisco se esperan cerca de 49,599 personas por el aforo al 90%, la derrama económica podría estar cerca de los 140 millones de pesos, tomando como criterio a los visitantes de la FIL.

Fuente: Datos de los organizadores de la FIL y estimaciones de El Míster

En León también se encuentran en Semáforo Verde y esto tiene trabajando a todos los restaurantes, bares y cantinas al 100 por ciento de sus capacidades, sólo regulando el control sanitario de los asistentes.

Así que la final inédita entre la Fiera y los Rojinegros, “será un detonante económico para la ciudad” comentó Javier Quiroga, presidente de la Red Estatal de Bares y Cantinas de Guanajuato.

Un evento que ayudará a solventar la situación financiera de muchos establecimientos.

“No podemos hablar de una recuperación, porque es demasiado complejo, no tuvimos utilidades, pero con este cierre de año, las fiestas decembrinas y afortunadamente con el futbol, es buscar que los negocios tengan su punto de equilibrio”, platicó para El Míster.

De acuerdo a estimaciones de la propia Red Estatal de Bares y Cantinas, en esto impactará la final del futbol mexicano:

  • Consumos promedio de entre 1,500 y 2,000 pesos esperan este jueves y domingo, durante los partidos.

  • Aumento en los ingresos puede llegar hasta el 70% por ciento con el León en una final

  • Las ventas dependen mucho del resultado del encuentro y se disparan al finalizar el duelo

Quiroga también apuntó que si se mantienen con el aforo al 100% y con el impacto de esta final del futbol mexicano, los ingresos para el sector “podrían ser similares al año del 2018, mejores que el año pasado, pero lejanos a los del 2019”.

El Festival Internacional del Globo también puede tomarse en cuenta como un evento reciente que sirva de parámetro para conocer la derrama económica para la ciudad.

  • La derrama por este evento generó alrededor de 50 millones de pesos en promedio al día, con una afluencia de cerca de 45 mil personas por día.

  • Si para el Nou Camp la capacidad será del 100%, estarán aproximadamente 31,297 espectadores, por lo que podrían generar cerca de 35 millones de pesos.

Fuente: Organizadores del FIG y estimaciones de El Míster

______________________________________________________________________________________

El primer ‘título’ de Liga MX de Charly

By El Míster Villanueva

Algo que está claro es que a partir del próximo domingo Charly se unirá a la lista de las marcas que visten al campeón de la Liga MX. Cabe destacar que la temporada pasada ya tuvo presencia en una final con Santos, pero la victoria fue para Cruz Azul.

La presencia de Charly dentro del futbol mexicano y de la industria deportiva con sus diferentes estrategias innovadoras ha permitido que la marca mexicana compita con las grandes empresas que dominan el mercado mundial como Nike, Adidas o Puma. 

  • Charly es una empresa mexicana que comenzó operaciones en 1950 con la comercialización de calzado infantil bajo el nombre de “Campanita”

  • En 1977 cambiaron la producción y comercialización de calzado deportivo bajo el nombre de “Charly”

  • Hasta el 2014 incursionaron en el futbol con su primera línea “Charly Futbol”; en este lapso de tiempo han patrocinado a 12 clubes de la Liga MX

  • Actualmente viste a seis clubes de la Liga MX: Atlas, León, Querétaro, Xolos, Pachuca y Santos Laguna, lo que representa una tercera parte de todos los clubes de la Liga MX.

  • De acuerdo con data de Consulta Mitofsky sobre los equipos de la Liga MX con mejor afición, León y Atlas son los equipos que mejor posición tienen dentro de todos los clubes que viste Charly

Charly ha tenido cierta popularidad y éxito a nivel comercial debido a sus estrategias y alianzas innovadoras que ha hecho dentro de la industria. La más recientes te la contamos en uno de nuestros newsletters anteriores, y es la estrategia que implementó con la AAA y que lleva por nombre #DelRingALaCancha. Parte de la alianza es que los seis clubes que viste la marca mexicana tendrán sus uniformes conmemorativos con motivos de lucha libre, así mismo, habrá luchadores que participan en la AAA inspirados en cada club.  

Charly ha encontrado estrategias para detonar nuevas oportunidades de negocio, su presencia dentro de la industria deportiva ha ido en constante crecimiento y a partir del día domingo, León o Atlas se convertirá en el primer campeón “Charly Futbol”.

________________________________________________________________________________________

No se olviden de seguirnos en nuestras redes sociales:

Linkedin | Twitter | Facebook | Instragam | Telegram

________________________________________________________________________________________

Share this post

💰 Atlas vs León: una final de 644.3 MDP

elmister.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 El Míster
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing