El Míster

El Míster

Share this post

El Míster
El Míster
😢 La crisis: el dribling y la gambeta la pasan mal en LATAM

😢 La crisis: el dribling y la gambeta la pasan mal en LATAM

Hoy -con datos- tratamos de analizar cuál es la situación de una de las condiciones del juego que genera más ‘espectáculo’ al futbol y es parte del ADN de América Latina.

may 06, 2024
∙ De pago
5

Share this post

El Míster
El Míster
😢 La crisis: el dribling y la gambeta la pasan mal en LATAM
Compartir
Imagen tomada de la cuenta de X del Club América.

By El Míster Toledo

Hace no mucho se hizo viral una iniciativa del Palmeiras: el club entrenaría en canchas de tierra para que los jugadores de equipos inferiores, al menos una vez a la semana, practicaran allí.

El futbol brasileño -históricamente conocido como uno de los estilos más llamativos y entretenidos para la afición mundial- ha teniendo cambios en los últimos años: a los jugadores se les ve menos activos a la hora regatear y divertirse.

Si hay conceptos en el futbol latinoamericano que son parte de su ADN tenemos la ‘picardía’, ‘dribling’, ‘gambeta’.

Hoy -con datos- tratamos de analizar cuál es la situación de una de las condiciones del juego que genera más ‘espectáculo’ al futbol.

El Palmeiras quiere volver al Jogo Bonito y para ello buscan que este espacio sea libre de entrenadores para darle a sus jugadores en cancha libertad, improvisación y autonomía.

Este movimiento del Palmeiras refleja una preocupación creciente en el futbol moderno: la disminución de regates. 

A medida que el deporte ha evolucionado hacia un enfoque más táctico y físico, se ha observado una reducción en la frecuencia y la efectividad de los regates en algunas de las principales ligas del mundo.

En la Serie A, por ejemplo, en tan solo dos temporadas han disminuido en un 27.3%. En ligas como la francesa, el dato arroja una frecuencia negativa del 18.1%, situación bastante similar a LaLiga donde de 2021 a 2023 la cifra decreció en un 17.6%. Y en la Bundesliga la tendencia cayó un 10.8%.

Este fenómeno no es totalmente general. En la Premier League, de hecho la estadística ascendió. Y de 22 regates que se solían realizar por partido, ahora son 24, es decir un aumento de casi el 10%.

Quizás y esa mínima diferencia hace que naturalmente la primera división inglesa sea considerada por los aficionados como la más espectacular en todo el mundo, aunque claro, estadísticamente no nos demos cuenta de lo que esté pasando.

Probablemente después del gol, la gambeta sea el evento futbolístico más emocionante de un partido. 

Si bien en la actualidad, gracias a las estadísticas, se ha dado más valor a los pases progresivos, los duelos competidos, etc., la realidad es que una buena bicicleta, amague o túnel pueden elevar la emoción en el campo.

Los regates son una forma única de expresión en el futbol, un arte que demuestra habilidad individual y a su vez parte de una cultura.

En El Míster nos dimos a la tarea de documentar este fenómeno en las principales ligas de Latinoamérica y tomamos en cuenta los siguientes puntos:

  • Regates intentados

  • Regates exitosos

  • Métrica p90, con el objetivo de hacer una comparativa equilibrada de regates totales entre jugadores con distintos minutos disputados

  • En el caso de la Liga MX, con el fin de hacer un análisis más profundo utilizamos acciones como pases intentados y cambios de ritmo

  • Datos de Statiskicks, Opta y Wyscout


Estas son solo algunas de las marcas y competiciones con las que hemos trabajado de manera comercial y/o para la generación de contenido de valor.Estas son solo algunas de las marcas y competiciones con las que hemos trabajado de manera comercial y/o para la generación de contenido de valor.
¿CON QUIÉN HEMOS TRABAJADO?

Hoy se regatea menos

Entre las cinco ligas más valiosas de LATAM (Liga MX, Brasileirao, Chile, Argentina y Colombia), se registró un promedio actual de 22 regates intentados p90 (cada 90 minutos), mientras que en 2019 esta cifra era de 25.5 regates.

El regate en LATAM ha decrecido en un 13.8%.

A su vez, menos regates intentados significa menos regates exitosos, por lo que estas acciones también se han visto afectadas.

La primera división colombiana en 2019, era de las cinco competiciones la que más regates exitosos lograba por partido (14.5). Para la actualidad, la cifra ha decrecido hasta 10.6.

En general, la tendencia ha sido bastante similar para las demás, a excepción del Brasileirao, donde a pesar que el intento de regate disminuyó 7.2%, la efectividad de estos mismos no se vio afectada: la cifra tuvo un incremento del 2.4%.

Durante la realización de este registro también notamos que en 2021 -en cuatro de estas cinco ligas- las cifras no siguieron la tendencia de las demás temporadas. Nos referimos a que luego que en 2020 los regates disminuyeran, para 2021 incrementaron.

De 23.3 regates intentados en promedio en 2020, se pasó a 24.3, o sea un aumento del 4.2%. La liga argentina, fue la única que no acompañó la misma línea estadística de las otras ligas, ya que presentó un registro de 28 a 23 regates por partido, pero el éxito de éstos con un incremento del 21.8%.

La primera división argentina y la brasileña de hecho, son las competencias que menos movimiento han notado en relación a la libertad creativa de sus jugadores. Si bien ambas viven un presente donde se regatea menos que hace cinco años, ambas han superado en una ocasión sus regates de 2019.

En Argentina en 2020 se regateó 12% más que el año anterior, manteniendo el porcentaje de éxito de regates en 51.2%.

Mientras que en Brasil en 2021 tuvieron un registro de 14.3 regates exitosos cada 90minutos de 25 regates intentados, o sea un incremento del 2%.


¿Cómo ha cambiado el panorama en la Liga MX?

En general la tendencia en la Liga MX va a la baja. De la temporada 20/21 cada vez hay menos regates intentados en total.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a El Míster para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 El Míster
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir