El Míster

El Míster

Share this post

El Míster
El Míster
🏍️ 🏎️ Liberty Media: el nuevo imperio motor

🏍️ 🏎️ Liberty Media: el nuevo imperio motor

La compañía estadounidense adquirió MotoGP, la otra competición del deporte motor más relevante del mundo después de F1. Ya tienen ambas propiedades, ¿qué significa esta jugada?

abr 19, 2024
∙ De pago
5

Share this post

El Míster
El Míster
🏍️ 🏎️ Liberty Media: el nuevo imperio motor
Compartir
Imagen tomada de la fan page de MotoGP en Facebook.

By El Míster Toledo

Todo comenzó cuando Liberty Media -compañía de entretenimiento y medios- decidió expandir su imperio hacia el mundo del deporte motor.

En 2017 dieron el primer paso audaz: adquirir los derechos de la Fórmula 1, la competición automovilística más prestigiosa y seguida del mundo, que en ese momento, tenía únicamente la etiqueta de ‘elitista’.

Esta adquisición marcó el inicio de una nueva era para la F1, el camino hacia la modernización y la expansión global de la marca.

  • Firmaron acuerdos estratégicos

  • Llevaron a cabo una serie exitosa en Netflix

  • Ampliaron el contenido en redes sociales

  • Hicieron un rediseño de identidad

  • Diversificaron la audiencia 

  • Se convirtió en un producto de cultura pop

Ahora, con la reciente adquisición de los derechos de MotoGP, Liberty Media está ampliando su dominio en el mundo de los vehículos motorizados, consolidando su posición como un líder visionario en la industria del entretenimiento deportivo.

¿Qué pretende hacer la marca con este nuevo activo en su cartera comercial? ¿Cómo podrá explotar el nicho? ¿De qué manera se beneficiará MotoGP?

Ingresos 2023

  • Fórmula 1: 2,300 MDD

  • MotoGP: 517 MDD

Liberty Media tiene en sus manos un negocio que genera ingresos de 2,817 MDD.

Primera misión: superar los 3,000 MDD

Segunda misión: convertir a MotoGP -como lo hizo con la F1- en una compañía de cultura pop


La actualidad de MotoGP

Imagen tomada de la fan page de MotoGP en Facebook.

La operación de compra-venta se dio por una cifra de 4,400 millones de dólares por el 86% de la marca MotoGP, que se integraría al mismo stock de seguimiento que el de la Fórmula 1.

Uno pensaría que cuando este tipo de operaciones se dan, es porque la marca está en problemas económicos, de audiencia, comerciales, etc. Pero en el caso de MotoGP, la situación no es tan clara.

Aunque es cierto que la venta de la marca ha generado ciertas interrogantes, la realidad es que MotoGP se encuentra en una posición sólida en la actualidad.

Ha mantenido su atractivo y su base de seguidores fieles, con carreras emocionantes y una alta competitividad entre los pilotos. Además ha logrado expandirse a nuevos mercados y consolidar su presencia global, lo que ha contribuido a su crecimiento y relevancia en el mundo del motociclismo.

El aficionado promedio, por ejemplo, considera al campeonato como una marca competitiva, emocionante e impredecible. 

MotoGP ha dado a conocer que más del 82% de sus fans siguen la competición desde hace más de seis años, una cifra que la han catalogado como la más alta de todas las series estudiadas en el programa Global Fan Survey de la marca.

  • Al menos 80% de los fanáticos ven más de 15 carreras cada temporada

  • Más del 40% ha asistido al menos a una carrera en vivo en los últimos cinco años

  • 24% de ellos han viajado para vivir una carrera fuera de su país de origen

Bajo este mismo camino de ‘buenos resultados’, los datos muestran que MotoGP está atrayendo a nuevos fans, específicamente a un público femenino, de las cuales solo una tercera parte de ellas han seguido el campeonato durante menos de cinco años y 56% de ellas representan un grupo entre 16 y 34 años.

Con base en el estudio realizado por la marca, Italia, Francia, el Reino Unido, España y Estados Unidos lideran como los países más interesados en MotoGP. Y la audiencia europea representa más del 65% del total, con un 19% de Asia y un 13% de América.

  • En Europa y Asia-Pacífico, más del 65% de los aficionados han seguido el deporte durante más de 10 años y más del 80% durante seis años o más

  • Casi tres cuartas partes (73%) de los aficionados neerlandeses han asistido a una carrera en los últimos cinco años

El uso de la aplicación oficial de MotoGP por parte de los fanáticos es alto: más del 40% en promedio en todo el mundo y en regiones como América, esta cifra alcanza hasta un 57%.

Y durante el fin de semana de carreras, Instagram se convierte en la plataforma de redes sociales más utilizada, impulsada por un uso particularmente alto (75%) entre las fans femeninas y personas de entre 16 y 24 años.


¿Cómo va impulsar Liberty Media al motociclismo?

Imagen tomada de la fan page de MotoGP en Facebook.

En primer lugar, y a pesar de los buenos comentarios por parte de la afición, al menos 74% de ellos consideraba que debería haber más de 19 carreras en una temporada. La situación fue atendida y desde hace algún par de años ya se han celebrado al menos 20 GP en distintas partes del mundo.

Otro aspecto significativo es que a pesar del auge de las plataformas de transmisión en línea, el 90% de los fanáticos todavía prefieren ver las carreras en vivo a través de la televisión tradicional. Una cifra que si bien habla de un arraigo hacia estos eventos, también evidencia el hecho de que la gran parte de su afición proviene de una generación que aún se inclina por los medios de comunicación tradicionales.

De hecho, según Statista, la mayor concentración de su afición ávida y casual, destaca entre los 35 y 44 años y que representa al menos el 48.4% de los seguidores totales de la marca.

Por un lado, el deseo de los fanáticos de ver más carreras durante la temporada ofrece una oportunidad para Liberty Media. Con su experiencia en la gestión de eventos deportivos y su capacidad para expandir la presencia global de marcas deportivas, podrán trabajar para aumentar aún más el número de Grandes Premios en el calendario de MotoGP.

Y es una estrategia que ya aplicó en la F1 con carreras en Estados Unidos (Las Vegas y Miami).

Esto no solo resolvería la demanda de los aficionados, también podría impulsar la audiencia y los ingresos generados por el deporte. ¿Cómo? A través de contenido, de nuevas propuestas, dándole atención al perfil de los pilotos.

Liberty Media podría invertir en la mejora de la producción televisiva de MotoGP para brindar una experiencia visualmente atractiva que mantenga cautiva a la audiencia durante toda la carrera.

Al mismo tiempo, este precedente permitirá abordar otras preocupaciones para la marca. Como explorar nuevas plataformas de transmisión o lanzamiento de contenido en línea, que permitan complementar la experiencia televisiva y a su vez llamar la atención de nuevas generaciones.


Así han sido los resultados en la Fórmula 1

Imagen tomada de la cuenta de la F1 en X.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a El Míster para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 El Míster
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir