📺 ¿Netflix está listo para transformar la industria deportiva?
La plataforma que pasó de ser una alternativa al videoclub, a convertirse en el mayor gigante del entretenimiento. Además, encontró una nueva frontera por explorar: el deporte.
¡MÍSTERS!
Por motivo de Semana Santa, la próxima semana no publicaremos newsletter, pero sí estaremos activos en redes sociales.
Regresaremos a nuestros envíos habituales el próximo lunes 21 de abril.
¡Muchas gracias por estar con nosotros!
Este próximo 23 y 24 de abril en el Centro Banamex se llevará a cabo el Sports Summit, la cumbre que reúne a los líderes más importantes de la industria de América Latina.
By El Míster Toledo
Netflix no quería ser el rey del streaming.
No al menos en su forma original.
La plataforma que nació en 1997 enviando DVD’s por correo, pasó de ser una alternativa al videoclub a convertirse en el mayor gigante del entretenimiento digital. Pero incluso cuando parecía haber conquistado el mundo con series, películas y documentales, encontró una nueva frontera por explorar: el deporte.
Todo cambió en 2019 con "Formula 1: Drive to Survive". Y -los especialistas dicen- que se consolidará con la transmisión en EU de la Copa Mundial de la FIFA 2027 y 2031.
“Drive to Survive2 no solo llevó la Fórmula 1 a una nueva generación, sino que le demostró a Netflix algo más grande: había una audiencia ávida de contenido deportivo, incluso sin la necesidad de transmitir eventos en vivo.
Desde entonces, comenzó la expansión y los riesgos calculados:
Producciones exitosas como "Full Swing" (golf), "Break Point" (tenis) y "Quarterback" (futbol americano).
Documentales que generaron impacto mundial, como "The Last Dance" sobre Michael Jordan y los Chicago Bulls.
Acuerdos estratégicos, como la reciente alianza con la WWE, NFL o la Copa Mundial de la FIFA Femenil.
Pero, sobre todo, un cambio de mentalidad: Netflix ya no es solo una plataforma de series y películas.
Netflix ha cambiado la forma en que consumimos contenido una vez.
¿Lo hará de nuevo en el mundo del deporte?
Netflix y el deporte: una estrategia de números
Netflix apostó fuerte por las producciones deportivas. Al principio, las docuseries parecían el camino ideal para conectar con audiencias ávidas de contenido exclusivo.
Netflix incursionó en el género deportivo con la serie documental "Last Chance U", estrenada el 29 de julio de 2016. Esta fue su primera serie de deportes, marcando un hito al combinar la pasión por el deporte con narrativas humanas profundas.
"The Last Dance" (2020), coproducida con ESPN, fue la gran prueba de que había un mercado para este tipo de contenido. La serie, que detallaba la última temporada de Michael Jordan con los Chicago Bulls, rompió récords de audiencia, convirtiéndose en uno de los documentales más vistos en la plataforma.
Según Nielsen, los dos primeros episodios promediaron 6.1 millones de espectadores en su estreno en EE.UU., siendo el documental más visto en la historia de ESPN.
Impacto global: La serie fue un fenómeno mundial, generando conversación en redes sociales y revitalizando el interés por la NBA de los años 90.
"Formula 1: Drive to Survive", lanzada en 2019, revitalizó el interés en la Fórmula 1, especialmente en mercados como Estados Unidos.
Aumentó la audiencia: Según ESPN, la audiencia promedio de la F1 en EU creció un 58% en 2021, alcanzando 934,000 espectadores por carrera.
Eventos especiales: En 2021, el GP de Estados Unidos en Austin registró una asistencia récord de 400,000 personas durante el fin de semana.
Reed Hastings, cofundador y entonces CEO de Netflix, comentó en 2020:
"El deporte contado a través de historias humanas resuena profundamente con nuestra audiencia. Hemos visto cómo series como 'Drive to Survive' pueden expandir el interés en deportes que antes eran de nicho en ciertos mercados”.
Pero ya no es suficiente.
Las docuseries han dejado de ser la gran ventaja competitiva. La competencia en el sector es feroz y la audiencia cada vez exige más. Así que Netflix ha llevado su apuesta un paso adelante: considerar el deporte en vivo.
En noviembre de 2022, se reportó que Netflix estaba explorando la posibilidad de adquirir derechos para deportes en vivo, específicamente eventos de tenis y ciclismo.
Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, declaró en diciembre de 2022:
"No estamos cerrados a deportes en vivo, pero necesitamos ver una forma de hacerlo de manera rentable y diferenciada. Nuestro enfoque siempre ha estado en el storytelling y cómo podemos aportar algo nuevo a la experiencia del espectador".
Así que Netflix ha llevado su apuesta un paso adelante: el deporte en vivo.
En noviembre de 2024 transmitió la pelea entre Jake Paul y Mike Tyson, un evento que alcanzó los 108 millones de espectadores, convirtiéndose en el contenido deportivo más visto en la historia del streaming (muy criticado por las fallas de conectividad que tuvo la plataforma).
En diciembre de 2024, la NFL llegó a Netflix con dos partidos en Navidad, sumando 30 millones de espectadores globales.
Más allá del impacto mediático, los números han sido claros.
En el último trimestre de 2024, Netflix sumó 18.9 millones de nuevos suscriptores, alcanzando los 300 millones de abonados a nivel global.
¿Casualidad?
No lo parece.
¿El Mundial Femenil lo cambiará todo?
Netflix transmitirá en Estados Unidos la Copa Mundial de la FIFA Femenil en 2027 (Brasil) y 2031 (EU y probablemente México). Esto representa un hito con profundas implicaciones para la industria del entretenimiento, el deporte femenino y los hábitos de consumo de medios.
Para Netflix:
Expansión estratégica a deportes en vivo: Aunque ya cuenta con la WWE, transmitir el Mundial Femenil marcará la incursión significativa en la transmisión de eventos deportivos globales, un terreno hasta ahora dominado por cadenas de televisión tradicionales y algunas plataformas digitales competidoras (Amazon, MAX, AppleTV +)
Adquisición de contenido premium y prestigio: Asegurar sus derechos fortalecerá su catálogo, atrayendo y reteniendo suscriptores interesados.
Nuevas audiencias: Permitiría captar audiencias específicas, potencialmente distintas a su base de suscriptores actual, y reforzaría su atractivo para un público más joven y diverso.
Diversificación de ingresos: Aunque Netflix se basa en suscripciones, un evento de esta magnitud podría explorar modelos híbridos o niveles premium, diversificando sus fuentes de ingreso a largo plazo.
¿Por qué adquirir los derechos fue una gran jugada?
EU tiene la liga de futbol más importante del mundo: NWSL.
En 2024 la NWSL tuvo asistencias de más de 2 millones de espectadores.
Creciente interés de inversionistas adquiriendo franquicias y/o creando incluso fondos de inversión exclusivos para futbol femenil.
EU es la selección con más títulos de la Copa Mundial (4), es la principal potencia mundial.
Organizará el Mundial en el 2031 junto con México y de acuerdo con informes, las mujeres hispanas están particularmente interesadas en ver futbol, con un promedio de 5.97 partidos vistos por semana.
En 2023 se documentó que al menos 6 millones de mujeres practican el futbol.
41% de los aficionados de deportes en Estados Unidos tenían la intención de ver al menos un partido del Mundial Femenil 2023.
Fuentes: NWSL, A Gilt Edge Soccer Marketing report, The GIST reports, Nielsen.
¿Qué otros deportes en vivo podrían llegar a Netflix?
Además de tener asegurada a la WWE por una década, peleas de boxeo y las ediciones de la Copa Mundial Femenil de la FIFA para EU en 2027 y 2031, la plataforma sigue en fase de exploración, pero hay indicios de que podría buscar acuerdos con ligas y torneos de primer nivel.
Algunos de los mercados en los que podría expandirse incluyen:
Tenis:
Con el éxito de "Break Point", que sigue a jugadores de la ATP y WTA, Netflix ha mostrado interés en este deporte.
Rumores: Se informó que Netflix consideró pujar por los derechos del torneo ATP Tour 250, aunque no se concreto.
Golf:
"Full Swing" ha sido bien recibida, y podría motivar a Netflix a explorar transmisiones en vivo de ciertos eventos.
Posibilidad: Transmitir torneos menores o eventos especiales para complementar el contenido documental.
Fórmula 1:
Aunque los derechos de transmisión en vivo están asegurados por ESPN en EU hasta 2025, el éxito de "Drive to Survive" podría abrir oportunidades futuras.
Innovación: Podrían explorar contenidos interactivos o detrás de escenas en tiempo real durante las carreras.
WWE: una jugada para competir en el streaming deportivo
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a El Míster para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.