El Míster

Share this post

Tom Brady Media: ¿cómo hacer contenidos rentables y ganar un Emmy?

elmister.substack.com

Tom Brady Media: ¿cómo hacer contenidos rentables y ganar un Emmy?

Documentales, series, podcast, newsletter, Tom Brady desde hace años está en el negocio de contenidos a través de sus dos empresas: Religion of Sports y 199 Productions

Feb 2, 2021
2
Share this post

Tom Brady Media: ¿cómo hacer contenidos rentables y ganar un Emmy?

elmister.substack.com
Foto: Twitter Tom Brady

By El Míster Pérez/ @elmisterperez

¡Hola Místers!

¿Ya están listos para el Super Bowl?

Esta semana dedicaremos un par de newsletter a uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. 

Pero antes de comenzar queremos compartirles que este lunes lanzamos el primer episodio de la tercera temporada de nuestro show El Míster Papers que va sobre la historia de Santa Realidad FC, el primer equipo conceptual en México. 

Una de las características de este equipo que fue creado por escritores, documentalistas y artistas es que en sus playeras de juego, en lugar de llevar nombres, apellidos o apodos llevan escritos los miedos que acechan a los mexicanos: violencia, barbarie, indiferencia, cansancio… 

Ahora sí, comencemos. Y nuestro protagonista es Tom Brady. Creo que a estas alturas ya sabes todo lo que ha ganado y que este domingo buscará en su primera temporada con Tampa Bay su séptimo anillo de Super Bowl.

Además de su éxito en la cancha, también lo ha hecho en los negocios. Uno ejemplo es su marca TB12, una empresa de suplementos alimenticios, proteínas, asesoría nutricional y entrenadores.

Pero de lo que queremos contarte hoy no es sobre sus éxitos deportivos (que es lo que volvieron mediático y detonaron sus negocios) ni sobre TB12, nos dedicaremos ha conocer su faceta de empresario de contenidos donde ha consolidado dos compañías: Religion of Sports y 199 Productions.

Dentro de sus éxitos están los acuerdos que ha logrado con empresas como Apple TV, Showtime, ESPN y Facebook. Además de que una de sus docuseries fue ganadora de un Emmy Sports Awards.

No es novedad que en los últimos años los deportistas hayan decidido ingresar al contenido no solo relatando su vida desde redes sociales, algunos han creado plataformas para comercializarlo.

Brady no es el único caso, también está Uninterrupted, cofundada por LeBron James o The Players Tribune de Deret Jeter.


Religion of Sports: la venta de contenidos

Foto: Religion of Sports

En 2016 Tom Brady anunció la creación de Religion of Sports junto al miembro del Salón de la Fama de la NFL Michael Strahan y el cineasta Gotham Chopra. La compañía ha ido evolucionando y tiene tres productos que ofrecen, algunos en venta y otros para generar marca. Por ahora tienen 10 series y documentales, dos podcast y hacen un envío de newsletter.

Hasta ahora, de acuerdo con datos de Bloomberg, la compañía de medios ha levantado inversiones por al menos 13 mdd en un par de rondas, lo que le permite financiar el contenido y venderlo.

  • Sus series tienen más de 250 millones de visualizaciones

  • Sus clientes han sido Facebook, Apple TV, Show Time, NBC Sports, Under Armour, ESPN

  • En 2019 año ganaron un Emmy por la serie documenta transmitida en Facebook Watch llamada Tom vs Time, una serie sobre su vida dividía en cuatro capítulos

Es evidente que desde hace una década el contenido resulta fundamental para generar ingresos. Las marcas dejan de invertir en medios de comunicacion para destinar su capital en ellos mismos y crear sus historias. Pero también hay una tendencia a que los deportistas estén generando sus propios espacios, además de Religion of Sports podemos poner un par de casos:

The Players Tribune. Fundada por el ex beisbolista Deret Jeter y se definen como una compañía de medios para contar en primera persona las historias de los atletas y conectar con los fans. Uno de los esquemas de negocios es la venta de publicidad donde tienen anunciantes como Pepsi y Michelob Ultra. Apenas en enero del 2017 lograron una ronda de inversión de unos 40 MDD

Uninterrupted. La compañía de contenido digital de LeBron James inició en 2015. Tiene además el respaldo e inversión por el magnate del rap Drake. ¿Qué hacen? Generan contenido como series, documentales, podcast y además ofrecen branded content, premium talent, social content. Por ejemplo fueron los que produjeron la docuserie del Canelo Álvarez para su combate contra Daniel Jacobs y que se transmitió DAZN.

Hasta hora podemos hablar de tres grandes casos de éxito para Religion of Sports: 

  • Tom vs. Time. Ganadora del Sports Emmy Awards en 2019 en la categoría Outstanding Serialized Sports Documentary donde relata la temporada de Tom Brady en 2017 y explicacómo mantenerse competitivo pese a su edad y la búsqueda de su sexto anillo de Super Bowl. La serie consistió en cuatro capítulos que se transmitió por Facebook Watch y tuvo 100 millones de visualizaciones. Las cuatro entregas fueron: The Physical Game, Mental Game, The Social Game y The Emotional Game.

  • Kobe Bryant’s Muse. Es un documental que narra a profundidad la vida, inspiraciones y los desafíos que enfrentó en su momento para construir su legado el ex basquetbolista de los Los Angeles Lakers quien falleció en un exigente área con su hija hace poco más de un año. Está disponible en Showtime.

  • Greatness Code. Fue una de las series con las que inició Apple TV como parte de su repertorio de contenido. Son siete capítulos que narra las historias de LeBron James, Tom Brady (no podía faltar), Alex Morgan, Shaun White, Usain Bolt, Katie Ledecky y Kelly Slater.


Brady tiende sus redes al podcasting

El 6 de octubre pasado Deadline informó que Religion of Sports pasó al mundo del podcasting firmando un acuerdo con Public Radio Exchange.

El sitio Front Office Sports comentó que el ex redactor de Sports Illustrated, Tim Rohan se unió a la compañía como escritor senior y presentador de podcasts, y que sus compañeros de SI, Ben Baskin y Joan Niesen, también están a bordo, así como productores de ESPN y NPR. 

Public Radio Exchange es una de las compañías de podcasting más fuerte en los Estados Unidos y tiene 17 millones de descargas al mes.

Los dos podcast de Religion of Sports son:

  • Now for Tomorrow es un show que tiene como principal premisa mostrar las acciones que puede hacer ahora para mejorar el mañana. Presentado por Deepak Chopra, cada episodio contiene un breve mensaje de reflexión y contemplación basado en acciones que puede realizar inmediatamente después de escuchar.

  • More Than A Game. Muchos de nosotros experimentamos los deportes de manera muy similar a la religión: nos dan una identidad compartida, un sentido de comunidad y un propósito común. Entonces, ¿qué sabiduría podemos extraer del mundo del deporte para ayudarnos a navegar el caos y la confusión, y también el despertar y la transformación, que ocurren hoy? 

Newsletter, contenido exclusivo

Además de audio y video, la empresa de Brady, emite cada semana un newsletter de autor con sus historias, parte de su contenido, análisis y lo que ocurre detrás de las cámaras.

¿Qué hace de su newsletter algo atractivo? Después de que te suscribes a su boletín te sorprendes con la bienvenida que te dan. Además de ser un mensaje personalizado, también de ‘anuncian’ que tendrás contenido que solo podrás acceder gracias a que te has suscrito.

Es decir, hacen del newsletter un producto más y no es solo un complemento. Por ejemplo cuando yo lo hice el ‘contenido premium’ fue una receta de Steph Curry, jugador de los Golden State Warriors, en video sobre cómo preparar una pasta de cinco ingredientes.

Aquí les dejo la receta de Curry por su gustan sorprender a su pareja, a un amigo o un fan del basquetbol:

Ingredientes

12 onzas de fideos

8 oz. panceta, picada

2 pimientos rojos cortados

1 taza de parmesano finamente rallado

1 taza de hojas de albahaca fresca, cortadas

Direcciones

1. Cocine los fideos y reserve 1⁄2 taza del agua sobrante en un recipiente aparte, escurra el resto y devuelva los fideos a la olla.

2. Mientras tanto, caliente una sartén grande a fuego medio. Agregue la panceta y revuelva ocasionalmente, hasta que esté crujiente, de 5 a 7 minutos. Transfiera a un plato forrado con toallas de papel. Vierta y deseche aproximadamente la mitad de la grasa. En la sartén quedará aproximadamente ¼ de taza de grasa.

3. Agregue los pimientos a la sartén y cocine a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén tiernos, de 5 a 7 minutos.

4. En un tazón grande, mezcle la pasta, el queso y 1⁄4 de taza del agua sobrante de la pasta (agregue más agua si la pasta parece seca). Incorporar los pimientos y la panceta, luego la albahaca. ¡Y disfrutar!

5. (Opcional) Cobre a sus hijos $ 1 por plato.


Man in the Arena vs Last Dance

Foto: Religion of Sports

ESPN decidió aliarse con Religion of Sports para emitir este año ‘Man in the Arena’, la historia de Tom Brady. La compañía de medios deportivos estadounidense no es la primera vez que hace esta clase de asociaciones, lo hizo con Netflix para transmitir Last Dance, donde el protagonista era Michael Jordan.

¿La historia de Brady podrá desbancar a Jordan? Como dato podemos compartir que durante el primer mes que estuvo en línea, Last Dance fue vista en unos 23.8 millones de hogares fuera de los Estados Unidos y en ESPN (EU) tuvieron más de 5.6 millones de televidentes por capítulo, es decir casi 60 millones por toda la serie.

El nombre de la serie está inspirada en una frase que miró Brady en la pared del gimnasio en la Universidad de Michigan. “The man in the arena” la dijo el presidente de los Estados Unidos Theodore Roosevelt el 23 de abril de 1910 durante uno de sus discursos. 

“El crédito pertenece al hombre que está realmente en la arena, cuyo rostro está estropeado por el polvo, el sudor y la sangre”.

¿Qué sabemos de Man in the Arena?

  • Se transmitirá en ESPN

  • Constará de 9 episodios

  • Se incluirá su paso por los Tampa Bay Buccaneers

  • Será coproducida por ESPN, 199 productions y Religion of Sports


199 Productions llega a Hollywood

Foto: Twitter Tampa Bay

En mayo del 2020, a través de Instagram, Tom anunció la creación de su productora de contenido ‘premium’: 199 Productions, inspirado en el número de selección en el draft del 2000.

La compañía tendrá como meta generar documentales, largometrajes y programas de televisión. Su primer proyecto ya tiene nombre: Unseen Football, una película en 3D que explicará y todo lo que está detrás del futbol americano. La idea es llevar la experiencia del deporte de Brady a lo más mínimo para entenderlo y dimensionar todo lo que está alrededor de la NFL.

Para este primer proyecto Brady se asoció con los directores de Avengers: Endgame, Joe & Anthony Russo y el grupo de no ficción de AGBO Films, Wonderburst, para la producción.

La empresa, que tendrá como sede Los Angeles, California, se decidió establecer ahí por su cercanía de Hollywood, donde está basada la industria de cine de los Estados Unidos y la más importante a nivel global. 

Para darnos una idea del impacto que puede tener Brady a nivel de audiencia podemos decir que su serie en Tom vs Time tuvo casi la misma audiencia (100 millones) que el último Super Bowl, así que sabe que la generación de contenido con su imagen o su marca es garantía de éxito y negocio.

De algo podemos también podemos estar seguro. Lo que suceda esta domingo en Tampa Bay estará en uno de los capítulos de ‘Man in the Arena’, la serie que aspira a ser uno de los contenidos más vistos en el mundo.


No se olviden de seguirnos en nuestras redes sociales:

Linkedin | Twitter | Facebook | Instragam | Telegram

¡Nos leemos mañana!


Share this post

Tom Brady Media: ¿cómo hacer contenidos rentables y ganar un Emmy?

elmister.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 El Míster
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing