El Míster

El Míster

Share this post

El Míster
El Míster
💰Rayados vs América: la final de los 2,255 millones de pesos

💰Rayados vs América: la final de los 2,255 millones de pesos

Presentamos nuestro Informe Económico de la Final de la Liga MX considerando estadio, televisión, apuestas y derrama económica en ciudades.

dic 12, 2024
∙ De pago
2

Share this post

El Míster
El Míster
💰Rayados vs América: la final de los 2,255 millones de pesos
Compartir

By El Míster Pérez y Míster Toledo

Como en cada torneo, en El Míster presentamos el Informe Económico de la Final de la Liga MX, en esta ocasión en su versión del Apertura 2024.

  • El volumen de negocio de esta serie final entre Rayados vs América ascenderá a 2,254.7 millones de pesos (unos 111.5 mdd), siendo la cifra más alta al menos desde 2018

Ambos son las franquicias dos y tres más valiosas del futbol mexicano de acuerdo con el Ranking de Valor de la Liga MX presentado hace un par de semanas en El Míster. Entre ambas instituciones combinan una cotización de 652.7 millones de dólares.

¿Cómo realizamos este informe?

  • Consideramos el costo promedio de los tickets en los estadios (Cuauhtémoc y BBVA), y el consumo medio de un aficionado de la Liga MX para obtener la cifra final del volumen en los inmuebles

  • Para la venta de publicidad en televisión tomamos en cuenta las cifras de Televisa Comercial y el valor de los 20 segundos de spot en sus canales, además del promedio de espacios que se vendieron en las últimas dos finales

  • El impacto en las ciudades se contabilizó de acuerdo con expectativas y antecedentes de las Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey y la Canaco de la CDMX

  • Se consultaron a dos casas de apuestas que nos ayudaron a dimensionar el número de transacciones que se realizan en una serie final, además de datos del Sistema de Transferencias y Pagos (STP) sobre apuestas deportivas en línea

El volumen de negocio de esta final -como se mira en la gráfica- es histórico.

Y tiene sus motivos: Monterrey como sede es una plaza de poder adquisitivo importante, Rayados como club tiene garantizada la venta porque al menos el 86% del estadio es de abonados; la serie final es entre dos equipos con figuras para la Liga MX; el América es uno de los dos más populares del país; además de que ambos (como se verá más adelante) son clubes con niveles altos de audiencia en televisión.


El negocio del estadio

Considerando el gasto promedio en un estadio de Liga MX en finales, además del costo de los boletos, El Míster realizó una proyección del volumen de negocio que se generará en ambos inmuebles. Este cálculo no incluye las zonas VIP.

Sede/venta de tickets

  • Estadio Cuauhtémoc: 136.7 mdp

  • Estadio Estadio BBVA: 87.5 mdp

A estos 224.2 mdp, hay que sumarle el consumo dentro de los inmuebles.

De acuerdo con datos recopilados por El Míster, un aficionado gasta en promedio 480 pesos en una visita a un estadio de Liga MX, por lo que que multiplicado por los 105,226 espectadores entre los dos estadios, la derrama económica será al menos 50.5 mdp más.

  • Por venta de boletos y consumo al interior de los estadios la final del Apertura 2024 2024 registrará aproximadamente 274.7 millones de pesos (13.5 mdd)

  • Esta cifra significa la segunda derrama económica en estadios más alta jamás registrada en una serie final de Liga MX, solo superada por la del Clausura 24 con 365.9 mdp

  • El costo medio de una entrada para la final del torneo mexicano en el Apertura 2024 es de 2,139 pesos

Promedio costo de tickets

  • América

    • Cuartos de final: 512.5 pesos.

    • Semifinales: 916.6 pesos. (+78% respecto al precio de cuartos).

    • FINAL: 2,642.8 pesos (+188% respecto al precio de semis).

  • Monterrey (abonados)

    • Cuartos de final: 860 pesos.

    • Semifinales: 1,260 pesos. (+46% respecto al precio de cuartos).

    • FINAL: 1,637 pesos. (+19% respecto al precio de semis).


América, tres finales= +80 millones de televidentes

Que el Club América sea por tercera ocasión consecutiva finalista de la Liga MX, beneficia a las televisoras y sin duda Televisa es la más feliz.

Entre las finales del Apertura 23, Clausura 24 y Apertura 24, alcanzarán los 84 millones de televidentes.

El gran reto: superar los 31 millones de televidentes

No será fácil.

La final del Apertura 2018 (Cruz Azul vs América) es la que más televidentes ha tenido desde 2018 (31.3 millones); y la cifra más cercana fue el torneo pasado cuando alcanzaron los 29.4 millones de televidentes y también se enfrentaron ambos clubes.

Rayados es atractivo para la TV nacional

Entre el inicio del torneo (julio) y el 24 de noviembre han transcurrido 21 semanas, de las cuales en 13 los partidos de Rayados y del América estuvieron presentes entre uno de los cinco contenidos deportivos más vistos de televisión abierta de acuerdo con datos de HR Media.

Hay que acotar que en este lapso de tiempo hubo semanas donde no hubo Liga MX por la Leagues Cup y Fechas FIFA.

Resulta natural que América esté presente porque es uno de los dos equipos más populares del país, pero hay que resaltar que Rayados se ha colocado como atractivo para la audiencia en el país.

  • El club dirigido por Martín Demichelis tuvo presencia con siete partidos en seis semanas como uno de los top-5 de contenidos deportivos más vistos en la TV abierta

  • Durante la semana del 21 al 27 de octubre, Rayados estuvo en dos de los cinco contenidos deportivos más vistos: vs América, que fue el número uno, y contra Pumas (el quinto más observado)


60% aumentó el costo del spot en TV

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a El Míster para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 El Míster
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir